node

El cráneo de un héroe de la independencia chilena será sometido a pruebas de ADN

Bogotá - Publicado:
El supuesto cráneo del prócer de la Independencia de Chile José Miguel Carrera fue entregado hoy por sus descendientes al Servicio Médico Legal de Chile para que se realicen las pruebas de ADN que determinen su autenticidad.

El cráneo, que se mantuvo durante años custodiado por los familiares descendientes de Carrera, fue solicitado por Alejandra Vásquez, gobernadora de Talagante, región originaria del prócer, para rendirle homenaje con motivo de las celebraciones del bicentenario (2010) de la independencia chilena.

Vásquez, que interpuso una querella contra los descendientes directos de la hermana del prócer que guardaban el cráneo, confirmó que ha retirado la acción judicial y la familia aceptó entregar el cráneo para identificarlo y que los chilenos puedan rendirle homenaje.

Vásquez explicó a Efe que el objetivo de la demanda de la calavera es "que José Miguel Carrera tenga un entierro digno después de 200 años de vida republicana", juntando el cráneo con el resto del cuerpo, que en la actualidad está enterrado en la catedral de Santiago.

La gobernadora señaló que, una vez verificada la identidad del resto óseo, se pretende crear una comisión bicentenario, integrada por miembros de la familia del prócer, que valore "el lugar conveniente para ubicar a uno los héroes patrios de Chile".

El director del Servicio Médico Legal de Chile, Patricio Bustos, estimó que los resultados de identificación podrían estar disponibles "en un par de meses".

Las muestras de dos de los familiares que fueron tomadas hoy, junto a otras muestras de todos los descendientes disponibles, serán enviadas a un laboratorio estadounidense que también se encarga de la identificación de víctimas del régimen militar.

Allí se cotejarán con las muestras óseas que serán tomadas en el laboratorio de antropología del Servicio Médico Legal en Chile.

La entrega del cráneo de José Migel Carrera para su identificación coincide con el aniversario del nacimiento del héroe independentista hace 224 años.

José Miguel Carrera, que combatió con los Húsares de Galicia contra las tropas napoleónicas en España, fue el primer general en jefe del Ejército y jefe de Gobierno en Chile (1811-1814), con una posición abierta a favor de la independencia de Chile.

Toda su trayectoria está marcada por su enemistad con Bernardo O'Higgins, quien, en contra de la opinión de Carrera, se encerró en la plaza de Rancagua, a 90 kilómetros al sur de Santiago, para detener a las tropas monárquicas, que lo sitiaron.

Tras dos días de combate, O'Higgins y los supervivientes lograron romper el cerco y huir a Mendoza, donde los patriotas se reorganizaron bajo el alero de José de San Martín.

Carrera, quien también trabajó con el mismo fin, participó en numerosas revueltas y motines en Argentina y murió fusilado en Mendoza.

Tras su fusilamiento, su cuerpo fue descuartizado y su cabeza fue exhibida en la plaza pública.

Doña Javiera, la hermana del prócer, encomendó a dos vecinos de El Monte, localidad vecina a Talagante, rescatar el cráneo, pero por temor a que O'Higgins, que gobernó Chile hasta 1823, lo reclamara, entregó la reliquia a los frailes franciscanos.

El cráneo permaneció en una iglesia de la vecina localidad de El Paico, que años después fue destruida por un terremoto y los restos pasaron a manos de una simpatizante de los Carrera, de nacionalidad argentina, que los entregó a la familia que los custodiaba hasta el día de hoy.

Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Suscríbete a nuestra página en Facebook