Skip to main content
Trending
Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en AustriaCapturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en CapiraFIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí
Trending
Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en AustriaCapturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en CapiraFIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Muere la "niña sirena" estadounidense a los 10 años de edad

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere la "niña sirena" estadounidense a los 10 años de edad

Publicado 2009/10/27 12:48:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Shiloh Pepin, nacida con una enfermedad rara llamada sirenomelia y conocida como la "niña sirena", falleció a los 10 años de edad en un hospital de Maine (EE.UU.), informó hoy la familia.

La sirenomelia es una malformación congénita letal causada por una alteración en el desarrollo vascular y se caracteriza por diversos grados de fusión, malrotación y disgenesia de las extremidades inferiores.

Shiloh, quien murió la semana pasada, sobrevivió más años que los esperados por los médicos y la fusión de sus piernas era la prueba más visible de su condición.

No se conocen las causas de este mal y no se ha probado todavía un patrón hereditario o una base genética.


Matthew Hand, un especialista en el Hospital de Niños Barbara Bush de Maine, que atendió a Shiloh, dijo en una entrevista el año pasado que "la niña carecía de toda una serie de órganos, incluido su útero, su vejiga y el intestino grueso".

"No tenía bóveda vaginal o recto, y no había forma de que la orina saliera de su cuerpo", añadió. "La mayoría de estas criaturas muere por la deficiencia del tejido renal en su cuerpo".

Shiloh tuvo su primer trasplante de riñón a los dos años de edad y desde entonces fue sometida a más de 150 intervenciones quirúrgicas y diálisis renal. Fue una de las tres personas en todo el mundo que se sabe que han sobrevivido años con esta condición, y finalmente murió por neumonía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Guler y Mbappe con buena actuación. EFE

Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Dentro del automóvil, se encontraron los artículos hurtados, entre ellos computadoras portátiles, teléfonos móviles, entre otros. Foto. Eric Montenegro

Capturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en Capira

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol. Foto: EFE

FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".