node

Obama está "empeñado" en la venta de cazas a Brasil, afirma subsecretaria

Delfia Cortez / - Publicado:
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está "empeñado" en la venta de 36 aviones caza que Brasil pretende comprar en los próximos días, afirmó la subsecretaria de Estado para el Control de Armas y Seguridad Internacional, Ellen Tauscher, informó hoy la prensa local.

"Tenemos el mejor avión con la mejor tecnología para transferirle a Brasil.

El presidente Barack Obama está empeñado en la venta y es una oportunidad para profundizar las relaciones con Brasil", señaló la subsecretaria estadounidense en declaraciones publicadas por la edición digital del diario O Estado de Sao Paulo.

En octubre, terminó el plazo para que las tres empresas que compiten en la licitación presentaran sus propuestas al Gobierno para la venta de 36 cazas, que incluyen la transferencia de tecnología al país suramericano y, en algunos casos, el compromiso de compra de aviones brasileños.

"Estados Unidos quedará decepcionado (si no vence la licitación).

Seguiremos siendo amigos de Brasil si no ganamos la venta, pero francamente sería una pena que Brasil no se lleve el mejor avión y la mejor oportunidad", aseveró Tauscher.

El Gobierno brasileño ha manifestado públicamente su preferencia por los Rafale de la empresa francesa Dassault, que compiten con los Gripen NG de la sueca Saab y los Súper Hornet F/A-18 de la estadounidense Boeing.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, después de reunirse el pasado 7 de septiembre en Brasilia con su colega francés Nicolas Sarkozy, expresó que prefería los cazas Rafale por que la transferencia de tecnología le permitiría a Brasil venderle sus propios aviones de defensa a otros países de Latinoamérica.

En 2005, Estados Unidos vetó la venta del avión brasileño Super Tucano a Venezuela con el argumento de que la aeronave tenía componentes tecnológicos de origen estadounidense.

Sobre esa situación, Tauscher aseguró que ahora se trata de "un nuevo gobierno y una nueva venta.

Vamos a garantizar la transferencia de tecnología de Boeing, la mayor empresa aeroespacial del mundo y todavía nuestro país sigue siendo Estados Unidos de América".

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook