Mexicanos pintan 1.600 metros cuadrados de graffiti para impulsar arte urbano
- José Miguel DomÃnguez F.
Veinticinco jóvenes mexicanos presentaron hoy "la mayor fachada artesanal" del país, un espacio de 1.600 metros cuadrados cubierto de graffiti alusivo a las costumbres y a la iconografía mexicana, con los que pretende popularizar el arte urbano en México, informaron los promotores de la iniciativa.
"No queremos que los artistas firmen las paredes y corran de la policía. Deseamos que tengan un espacio para crear", dijo a Efe la portavoz del Centro Artesanal Buenavista, Blanca Forzán, donde quedó plasmada la pintada.
Los jóvenes que participaron fueron designados por la empresa mexicana Expresarte que es la que fábrica los aerosoles ecológicos con los que se pintó la fachada.
De ella los primeros 800 metros corresponden a la fachada frontal, completamente terminada tras mes y medio de trabajo, y el resto a las laterales, en las que todavía se trabaja.
Hasta ahora se pueden ver figuras variadas, desde una de la Virgen de Guadalupe hasta la Santa Muerte, el maíz, el luchador mexicano Blue Demon y las pirámides prehispánicas.
"Hay personas que hasta hoy no tienen ni idea de que se puede pintar legal y por eso lo hacen a escondidas, pero hay otras que lo saben bien e igual lo hacen para joder", aseguró a Efe Edgar Vargas, conocido en el medio del arte urbano como "Doctor Rabias".
Otros jóvenes que dejaron su impronta en la fachada fueron El Yuka, Reak, Bent, Los Calaveras, Los Compadres y Elcomex, todos reconocidos por la empresa Expresarte y que se hicieron acreedores a un apoyo económico por parte del Centro Buenavista.
Surgido en Nueva York en los años sesenta del siglo pasado el movimiento cultural graffitero llegó a México por la ciudad fronteriza de Tijuana, en el noroeste del país.
Inicialmente llegó a ser considerado clandestino pero actualmente quienes se dedican a él trabajan en dos vertientes, la clandestina contestataria, que marca territorios sin pedir permisos, y la cultural-legal, convertida en una "expresión artística", señalaron los organizadores.
En los próximos días se planea elaborar figuras de juguetes típicos mexicanos y también rostros de personajes emblemáticos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.