node

Un ecuatoriano reveló la ubicación de "Raúl Reyes" y cobró una recompensa, dice un diario

Roberto Acuña - Publicado:
Un ecuatoriano fue quien reveló la ubicación de las bases que tenían las FARC en este país durante tres años y, según los servicios de inteligencia colombianos, la persona que cobró una parte de la recompensa por la "cabeza" del líder de esa guerrilla, alias "Raúl Reyes", publica hoy el diario El Universo.

El rotativo se refiere al ecuatoriano como J.

C.

R.

F.

, iniciales del nombre que se mantiene en reserva por seguridad, y señala que era ex empleado del Ministerio de Bienestar Social y ex militante del ya desaparecido grupo guerrillero Alfaro Vive Carajo.

Agrega que fue contactado como "fuente humana", nombre que inteligencia policial y militar da a los infiltrados en la guerrilla que proporcionan información a cambio de recompensas económicas, por la anterior Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía (UIES) en 2005.

El diario señala que J.

C.

R.

F.

, bajo el alias de "Pirata", operaba para los servicios de inteligencia ecuatoriana y en las FARC "Raúl Reyes" lo llamaba Carlos, según "aparece en los documentos de word encontrados en las computadoras del guerrillero luego del bombardeo de Angostura".

La condición de infiltrado de "Pirata" era conocida por la inteligencia militar de Ecuador, cuyo director era Mario Pazmiño, y la policía de Colombia, a cargo del coronel José Luis Vargas, según revelan los informes secretos de estos organismos que obtuvo el diario.

Parte de esos informes se encuentran en la Comisión de la Verdad, creada por el Gobierno de Ecuador, que investiga el bombardeo militar colombiano a la zona ecuatoriana de Angostura, el 1 de marzo de 2008, donde las FARC habían instalado un campamento y en el que murió "Reyes", publica el matutino.

El rotativo agrega que un informe de la Dirección de Inteligencia de la Policía de Colombia (Dipol) detalla que el 26 de abril de 2005 Franklin Aisalla, ecuatoriano muerto en ese bombardeo, programó una cita de "Pirata" con "Reyes".

Añade que los organismos de inteligencia de los dos países habían seguido de cerca las actividades de Aisalla, que el 10 de diciembre de 2004 asumió todas las funciones de Nubia Calderón, quien era la encargada de las relaciones internacionales de la guerrilla, añade.

El diario agrega que, según esos servicios, "Pirata" abandonó Ecuador el 3 de marzo de 2008, hacia la ciudad colombiana de Ipiales y de allí en avioneta se trasladó a Bogotá, en donde habría permanecido varias semanas antes de viajar a un tercer país con otra identidad y con parte de la recompensa que ofreció el Gobierno colombiano.

En abril de ese año, el Gobierno de Colombia informó que pagó una recompensa equivalente a 2,5 millones de dólares a la persona que entregó información para localizar el campamento en donde fue abatido el número dos de las FARC y vocero internacional, alias "Raúl Reyes".

El Universo añade que en las investigaciones de la policía judicial ecuatoriana sobre el infiltrado se confirmó que éste trabajó en el Congreso de Ecuador en dos períodos en 1997 y 1998 como asesor del diputado Leonidas Iza.

Iza, del movimiento Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), ha señalado que le otorgó un contrato de asesoría luego de que algunos amigos en común le solicitaron ayuda para él pues "se encontraba en graves problemas económicos".

Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook