node

Un ecuatoriano reveló la ubicación de "Raúl Reyes" y cobró una recompensa, dice un diario

Roberto Acuña - Publicado:
Un ecuatoriano fue quien reveló la ubicación de las bases que tenían las FARC en este país durante tres años y, según los servicios de inteligencia colombianos, la persona que cobró una parte de la recompensa por la "cabeza" del líder de esa guerrilla, alias "Raúl Reyes", publica hoy el diario El Universo.

El rotativo se refiere al ecuatoriano como J.

C.

R.

F.

, iniciales del nombre que se mantiene en reserva por seguridad, y señala que era ex empleado del Ministerio de Bienestar Social y ex militante del ya desaparecido grupo guerrillero Alfaro Vive Carajo.

Agrega que fue contactado como "fuente humana", nombre que inteligencia policial y militar da a los infiltrados en la guerrilla que proporcionan información a cambio de recompensas económicas, por la anterior Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía (UIES) en 2005.

El diario señala que J.

C.

R.

F.

, bajo el alias de "Pirata", operaba para los servicios de inteligencia ecuatoriana y en las FARC "Raúl Reyes" lo llamaba Carlos, según "aparece en los documentos de word encontrados en las computadoras del guerrillero luego del bombardeo de Angostura".

La condición de infiltrado de "Pirata" era conocida por la inteligencia militar de Ecuador, cuyo director era Mario Pazmiño, y la policía de Colombia, a cargo del coronel José Luis Vargas, según revelan los informes secretos de estos organismos que obtuvo el diario.

Parte de esos informes se encuentran en la Comisión de la Verdad, creada por el Gobierno de Ecuador, que investiga el bombardeo militar colombiano a la zona ecuatoriana de Angostura, el 1 de marzo de 2008, donde las FARC habían instalado un campamento y en el que murió "Reyes", publica el matutino.

El rotativo agrega que un informe de la Dirección de Inteligencia de la Policía de Colombia (Dipol) detalla que el 26 de abril de 2005 Franklin Aisalla, ecuatoriano muerto en ese bombardeo, programó una cita de "Pirata" con "Reyes".

Añade que los organismos de inteligencia de los dos países habían seguido de cerca las actividades de Aisalla, que el 10 de diciembre de 2004 asumió todas las funciones de Nubia Calderón, quien era la encargada de las relaciones internacionales de la guerrilla, añade.

El diario agrega que, según esos servicios, "Pirata" abandonó Ecuador el 3 de marzo de 2008, hacia la ciudad colombiana de Ipiales y de allí en avioneta se trasladó a Bogotá, en donde habría permanecido varias semanas antes de viajar a un tercer país con otra identidad y con parte de la recompensa que ofreció el Gobierno colombiano.

En abril de ese año, el Gobierno de Colombia informó que pagó una recompensa equivalente a 2,5 millones de dólares a la persona que entregó información para localizar el campamento en donde fue abatido el número dos de las FARC y vocero internacional, alias "Raúl Reyes".

El Universo añade que en las investigaciones de la policía judicial ecuatoriana sobre el infiltrado se confirmó que éste trabajó en el Congreso de Ecuador en dos períodos en 1997 y 1998 como asesor del diputado Leonidas Iza.

Iza, del movimiento Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), ha señalado que le otorgó un contrato de asesoría luego de que algunos amigos en común le solicitaron ayuda para él pues "se encontraba en graves problemas económicos".

Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook