node

Repsol YPF recorta beneficios un 55,4% por la caída del crudo y la demanda

Madrid - Publicado:
La caída del precio del crudo, la bajada de los márgenes de refino y la contracción de la demanda provocaron una reducción del beneficio neto de Repsol YPF durante los nueve primeros meses del año del 55,4 por ciento, hasta 1.

257 millones de euros.

Según las cuentas presentadas por la petrolera, el resultado neto de explotación (Ebit) cayó el 51 por ciento, hasta los 2.

484 millones de euros, mientras que el bruto (Ebitda), descendió el 34,7 por ciento, hasta los 4.

803 millones.

La caída de la cotización del petróleo fue uno de los factores que más repercutió sobre las cuentas de la compañía hispano-argentina.

El precio medio del crudo brent entre los meses de enero y septiembre fue de 57,3 dólares, un 48,4 por ciento por debajo de los 111,1 dólares del mismo periodo de 2008, en el que se alcanzó el máximo histórico de 147,5 dólares.

No obstante, Repsol YPF destacó que los resultados registraron entre los meses de julio y septiembre una "ligera mejoría" frente a los del trimestre anterior.

Así, el recorte de beneficios se suavizó desde el 58 por ciento contabilizado en las cuentas del primer semestre de 2009 al 55,4 por ciento en el acumulado hasta septiembre, "reflejo de los signos de recuperación mostrado por el entorno económico".

Durante la presentación de analistas celebrada con motivo de la publicación de resultados, el director general de Operaciones, Miguel Martínez, previó una recuperación del precio del petróleo para 2010, al vaticinar una media de 70 dólares para el conjunto de año.

La compañía petrolera subrayó que los resultados del sector se han visto severamente afectados por la caída de la demanda y de los precios internacionales del gas y el crudo, así como por el "brusco" descenso de los márgenes de refino, que en España bajaron un 74,3 por ciento.

Hasta septiembre, Repsol YPF obtuvo un resultado neto recurrente de 1.

148 millones de euros, en tanto que el ajustado (que no tiene en cuenta el ajuste de inventarios a los precios del crudo) fue de 964 millones, lo que implica recortes del 55,3 y el 56,7 por ciento interanual, respectivamente.

Por negocios, el área de Upstream (Exploración y Producción) arrojó hasta septiembre un resultado de explotación de 618 millones de euros, el 69,1 por ciento menos, debido fundamentalmente al desplome de los precios del crudo y el gas, que en julio de 2008 marcaron máximos históricos.

La producción total de gas y líquidos de Repsol fue de 328.

297 barriles equivalentes de petróleo al día, el 1,6% menos.

Descontando los efectos producidos por cambios contractuales y regulatorios y la reducción de la cuota de la OPEP, la producción habría aumentado un 4,8% por la puesta en marcha del campo Shenzi (golfo de México).

Durante los nueve primeros meses de 2009, Repsol aumentó sus inversiones en el área de exploración y producción un 9,8%, hasta los 942 millones de euros.

La compañía ha realizado este año 15 hallazgos de hidrocarburos, entre los que destacan los de Venezuela y Brasil, que le permiten incorporar un "gran volumen" de recursos que supondrán el crecimiento de las reservas y de la producción en los próximos años.

Repsol YPF avanzó que el año que viene realizará pruebas de exploración en tres pozos en Brasil, otro en Sierra Leona y otro más en el golfo de México, donde podría haber importantes recursos petrolíferos.

Para el presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, estos descubrimientos "incrementan el valor de la compañía y consolidan la transformación de su estructura de negocio".

A 30 de septiembre, la deuda financiera neta del grupo era de 10.

575 millones de euros, aunque descontado el efecto por consolidación con Gas Natural, la deuda sería de 4.

062 millones, similar al endeudamiento con el que cerró septiembre de 2008 (4.

399 millones).

La petrolera también informó de que no se han producido "avances significativos" en las negociaciones para vender la argentina YPF a la Corporación Nacional China de Petróleo (CNPC) y a China National Offshore Oil Corporation (CNOOC).

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook