El PSUV alienta a sus militantes a elegir a los delegados al congreso extraordinario
- Estados Unidos
Directivos del pro gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) alentaron hoy a sus militantes a elegir mañana a los delegados que participarán en el Congreso Extraordinario de esa agrupación que comenzará el 21 de noviembre.
La vicepresidenta del PSUV, Cilia Flores, dijo en una rueda de prensa que se trata de un hecho inédito, sin precedente entre los partidos políticos de oposición, que se consulte a la base y se le reconozca el derecho a elegir directamente a sus delegados.
Flores, que también es presidenta de la Asamblea Nacional, señaló que votar es "un compromiso con la revolución y con el partido" y garantizó que los resultados, que estarán avalados por el Consejo Nacional Electoral, se conocerán mañana mismo.
No están claros todavía los objetivos del Congreso Extraordinario del PSUV, aunque algunos dirigentes como su jefe de organización, Jorge Rodríguez, dijo hoy que se trata de "reforzarlo" y de ponerlo a punto frente a los difíciles retos que tiene por delante.
Rodríguez, que también es alcalde del municipio Libertador de Caracas, el principal de la capital venezolana, mencionó que la consulta demuestra que el PSUV "es el único partido democrático que actualmente existe en Venezuela".
Recordó que hay censados 2.450.377 militantes que podrán votar por alguno de los 7.800 candidatos que se han presentado para cubrir las 772 plazas de delegados al congreso.
Igualmente, ratificó que se instalaron 1.492 centros de votación por todo el país, con 4.890 mesas, que permanecerán abiertas mientras haya militantes pendientes de sufragar.
"Hasta ahora, el proceso se ha venido desarrollando con total transparencia y como un ejercicio profundo de democracia, por lo que la mesa de la verdadera democracia, participativa, revolucionaria, está servida para que nos vistamos de fiesta este domingo", dijo Rodríguez.
Aunque se trata de un proceso interno, no han faltado críticas desde la oposición denunciando algunos fallos en las listas de votantes y en otros aspectos técnicos cuya solución, según Rodríguez, está prevista en las normas que rigen estos comicios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.