Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El hallazgo de Cleopatra superaría al de Tutankamon, según el Jefe de arqueología egipcia

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El hallazgo de Cleopatra superaría al de Tutankamon, según el Jefe de arqueología egipcia

Publicado 2009/11/18 14:25:00
  • Meredith Serracín

El hallazgo de la tumba de Cleopatra, que está siendo buscada por una expedición egipto-dominicana, sería el más importante realizado en Egipto, "incluso más importante que el de Tutankamon", dijo el responsable del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) de ese país, Zahi Hawass.

En una entrevista con Efe en Santo Domingo, donde será investido mañana doctor honoris causa por la Universidad Católica, el experto destacó la importancia que tendría este descubrimiento debido a la envergadura de la figura de esta reina del antiguo Egipto.

"Cleopatra, a los ojos de la gente significa romance, amor, celos, muerte", declaró el arqueólogo, quien resaltó las numerosas películas, libros y documentales realizados en torno a su figura.


La abogada dominicana Kathleen Martínez forma parte, junto a Hawass, de un equipo que desde hace cinco años busca las tumbas de Cleopatra y Marco Antonio cerca de Alejandría.

La sepultura no se había buscado hasta ahora porque se pensaba que estaba junto a su palacio, bajo el mar, pero Martínez presentó al jefe del CSA una novedosa teoría sobre su ubicación.

"Me di cuenta de que es una mujer muy seria y sus ideas me convencieron", explicó Hawass, quien reconoce que nunca suele trabajar con extranjeros.

El equipo ha encontrado hasta ahora estatuas de Cleopatra, túneles, monedas de esta reina y los fundamentos de un templo cuyas inscripciones dicen que fue erigido en tiempos de Ptolomeo I.

"Hemos hallado un gran cementerio que puede ser indicio de que alguien importante está enterrado en el templo. El radar nos ha dado la localización de una tumba en la que vamos a penetrar en esta temporada", detalló.

"Si Kathleen y yo tenemos éxito, será importante", pero "lo más importante en arqueología siempre es buscar, soñar. Si la gente no buscara ni soñara no habría descubrimientos", aseveró el investigador.

Hawass admitió que no tiene la sensación de que van a hallar la tumba, pero "Kathleen está segura de que la vamos a descubrir. Veremos", apostilló.

Otra de las "batallas" que el arqueólogo egipcio libra en favor de su país es la reclamación de un valioso busto de Nefertiti que en la actualidad está en poder del Museo de Berlín, cuyo director viajará el próximo 20 de diciembre a El Cairo para tratar sobre el asunto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El secretario general del CSA sostuvo que ha pedido a los responsables del museo alemán pruebas de que llegó a sus manos de forma legal.

Según él, el arqueólogo alemán Ludwig Borchardt, descubridor del busto, "mintió a los egipcios" sobre sus características, vulnerando un acuerdo alcanzado en 1912 entre ambos países, para sacarla del país.

El máximo responsable de las expediciones arqueológicas en el país africano reveló que en la actualidad hay unas 200 excavaciones en marcha en el Alto Egipto.

Mencionó trabajos como la búsqueda de la tumba 64 en el Valle de los reyes, las excavaciones en el túnel de la tumba de Seti I, los trabajos que se llevan a cabo en Saqqara y las excavaciones en Giza.

Además, avanzó la próxima apertura de varios museos en el país y explicó que el Parlamento egipcio tramita una ley de antigüedades que castiga con 25 años de cárcel el robo de piezas, al tiempo que establece el "copyright" de las pirámides.

Recordó que el 24 de noviembre regresarán a Egipto cinco pinturas que estaban en el Louvre de París y que prosigue el proceso que ha permitido recuperar 5.000 objetos robados desde 2002.

Hawas está también en Santo Domingo acompañando al actor egipcio Omar Sharif, quien recibirá a partir de hoy el homenaje del Tercer Festival de Cine Global Dominicano.

Sobre la influencia del cine en la egiptología el especialista consideró que "Hollywood ha producido muchas películas que presentan una historia de Egipto que quizá no es real, pero generan gran interés y eso es importante. Es el caso de 'Stargate" y de 'La momia'", dijo.

Resaltó también la labor de canales de televisión como "Discovery Channel", "History Channel" y "Nova", que han comenzado "a desmentir teorías sobre civilizaciones perdidas, gente venida del espacio y muchas cosas que no son verdad".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".