node

La SIP pide al Gobierno mexicano que impulse la búsqueda de una periodista desaparecida

Miami (EE.UU.) - Publicado:
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó al Gobierno mexicano a actuar de forma expedita para dar con el paradero de la periodista María Esther Aguilar Cansimbe, desaparecida en Michoacán desde hace 10 días.

Aguilar, de El Diario de Zamora y con más de diez años de experiencia en diferentes periódicos de Michoacán, desapareció el pasado 11 de noviembre, después de recibir una llamada telefónica y salir de su casa.

Pasadas 72 horas de su desaparición, la familia presentó una denuncia a las autoridades, aunque éstas le indicaron que era conveniente "mantenerlo en reserva por temor a represalias contra la periodista" especializada en temas de seguridad y justicia, indicó la SIP en un comunicado.

El presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, se solidarizó con los familiares y colegas de la periodista, al tiempo que aprovechó para calificar de positiva la reactivación de una comisión especial en el Congreso mexicano que velará por los delitos contra la libertad de expresión y la violencia contra los periodistas.

"Casos como el de María Esther y tantos otros periodistas desaparecidos y asesinados justifican la reactivación de esta comisión", expresó Aguirre, subdirector del Diario Las Américas de Miami.

Aguirre saludó que el Congreso federal haya reactivado la Comisión Especial para Atención y Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, que funcionaba desde 2006 y fue eliminada por la actual Cámara de Diputados.

Directivos de los medios para los que Aguilar trabaja dijeron a la Unidad de Respuesta Rápida de la SIP en México que no descartan que su desaparición esté relacionada con su trabajo profesional.

Desde 1991, nueve periodistas han sido asesinados o están desaparecidos en la región de Michoacán.

En 2009 han sido asesinados en México diez periodistas: Bladimir Antuna García, Fabián Ramírez López, Norberto Miranda Madrid, Juan Daniel Martínez Gil, Ernesto Montañez Valdivia, Martín Javier Miranda Avilés, Eliseo Barrón Hernández, Carlos Ortega Melo Samper, Luis Daniel Méndez Hernández y Jean Paul Ibarra Ramírez.

Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook