Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un autor argentino exhibe el lado más humano de Borges en un tratado de estética

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un autor argentino exhibe el lado más humano de Borges en un tratado de estética

Publicado 2009/11/29 04:53:00
  • Toledo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El escritor argentino Mario Paoletti, que reside desde hace 26 años en Toledo, ha escrito un tratado de estética sobre la esencia y la percepción del amor y la belleza en el escritor Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899-Ginebra, 1986), para dar a conocer, a través de una extensa biografía, a Borges "en camiseta".

Durante los últimos quince años, Paoletti ha trabajado en 'Borges al natural', obra que deja al descubierto a un hombre de principios, misógino y profundamente acomplejado con su físico, con el amor y con el sexo, según ha explicado su autor en una entrevista a Efe.

El manual desvela, a través de la historia del siglo XX, la vida de un individuo que, tal y como señaló el poeta italiano Eugenio Montale, "fue capaz de meter el universo en una cajita de cerillas".

Fue un "miniaturista" que brilló en las letras con su poesía, ensayos y narrativa, pero también un ser con complejo de impostor, que siempre consideró que la valoración de su obra era desmesurada y alguien que nunca se identificó con las tradiciones argentinas.

La obra, que todavía no ha sido publicada, incluye la biografía de algunos de los amigos que marcaron la vida del escritor, así como numerosas anécdotas que se le han atribuido.

Según la percepción de Paoletti, su pudor, sensibilidad, coraje e integridad serán algunos de los valores que perdurarán de Borges, mientras que el efecto de la desmemoria diluirá la figura de un hombre que metió "fieramente la pata" en la escena política.

Borges cayó en repetidas ocasiones en el maniqueísmo, según recoge 'Borges al natural', ya que redujo a Evita Perón a la condición de prostituta, a los negros e indios a la condición de etnias menores e inválidas y a los escritores comprometidos les tachó de fabulistas.

Asimismo, consideró al general Videla "como un caballero" pero, una década después, se arrepintió de forma sincera ya que, ante todo, era "un hombre de principios" y fueron sus convicciones políticas las que le llevaron a perder el Premio Nobel.

Paoletti, que estuvo exiliado en España durante la dictadura militar en Argentina, ha admirado durante años la figura de Borges por ser éste uno de los autores más importantes y prolíficos de la literatura del siglo XX, así como por sus arraigados principios y singular personalidad, que marcaron el conjunto de su obra.

'Borges al natural' contiene la historia de una persona que vivió profundamente acomplejada y una parte importante del tratado incide en el amor y en las tormentosas relaciones que mantuvo con mujeres, hasta el punto de que el autor de esta biografía se ha atrevido a asegurar que el erudito literato "es casi seguro que murió virgen".


Borges "no pudo tener relaciones (sexuales) completas" pese a que contrajo matrimonio en dos ocasiones y se le conocen, al menos, una decena de relaciones con mujeres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Sus complejos físicos y la imposibilidad de ser amado de la forma que él siempre buscó marcaron el devenir de sus días y, por ello, gran parte de su lirismo aglutina los versos dolientes de un hombre que siempre profundizó en el amor perdido e idealizado.

El rechazo marcó hasta tal punto la personalidad del escritor porteño que éste llegó a acercarse al abismo del suicidio tras sufrir un desengaño amoroso y convirtió la muerte en otro de los temas más enigmáticos de su obra.

'Borges al natural' es el segundo libro que Mario Paoletti ha dedicado al famoso escritor argentino después de que escribiera 'Borges verbal', una recopilación escrita con la colaboración de su mujer, Pilar Bravo, sobre las declaraciones más significativas a los medios de comunicación de quien fuera su paisano.

En la actualidad, Paoletti dirige el Centro de Estudios Internacionales de la Fundación Ortega y Gasset, en Toledo.


Luna Muñoz Anula

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".