Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El estado de Ohio ajusticia al primer reo con una nueva inyección letal

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El estado de Ohio ajusticia al primer reo con una nueva inyección letal

Publicado 2009/12/08 12:23:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Kenneth Biros, de 51 años, fue ejecutado hoy en el estado de Ohio por asesinar y descuartizar a una joven de 22 años en 1991, y se convirtió así en el primer reo en ser ajusticiado con una nueva inyección letal que utiliza sólo un compuesto.

La ejecución de Kenneth Biros, originalmente prevista para las 10.00 hora local (15.00 GMT) en el penal de Lucasville, noroeste del estado, se retrasó alrededor de una hora, mientras esperaban la resolución del Tribunal Supremo al que había apelado su abogado.

Finalmente, el prisionero recibió la inyección letal después de que la Corte de Apelaciones y el Tribunal Supremo de EE.UU. rechazaran la petición de su abogado, Timothy Sweeney, de aplazar la condena por considerar que se trataba de un "experimento".

Este nuevo procedimiento utiliza una única dosis de tiopentato de sodio, un potente anestésico, en sustitución de los tres compuestos empleados en el protocolo habitual (un anestésico, pancorio para paralizar los músculos y potasio para detener el corazón), que en ocasiones ha causado problemas.

Sin embargo, algunos expertos advirtieron que este nuevo método, parecido al que se utiliza para practicar la eutanasia a los animales, prolongaría el tiempo de muerte del reo.

Según una portavoz del penal, Julie Walburn, el Departamento de Rehabilitación y Correccionales había calculado que podría tardar entre 15 y 30 minutos más, pero tenían previsto un protocolo para aplicarle una inyección intramuscular con una dosis masiva de otros dos productos para provocarle la muerte.

El reo recibió el lunes la visita de su madre, su hermano y sus dos hermanas y como última comida pidió una pizza con extra de queso, cebollas, champiñones y pimientos verdes, así como aros de cebolla y champiñones con ketchup, Doritos con salsa, y de postre un pastel de cereza y helado de arándanos.

El estado de Ohio ha ejecutado a 32 personas desde 1999.

Biros fue condenado por el asesinato en 1991 de Tami Engstrom, de 22 años, a la que descuartizó para diseminar su cuerpo en los estados de Pensilvania y Ohio, con el objetivo de que no fuera encontrado.

Durante el juicio, Biros admitió haber sido el autor del asesinato, pero señaló que lo había cometido bajo los efectos del alcohol.


Los abogados del condenado presentaron un recurso en el que señalaron que Biros había sido condenado a muerte por un delito que no merecía el máximo castigo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En 2007 el Supremo ordenó aplazar su ejecución después de que los abogados del condenado presentaran un recurso en el que afirmaban que la inyección letal es un castigo cruel.

En septiembre pasado tuvo que ser aplazada en este mismo penal la ejecución de Romell Broom, de 53 años, a quien sus verdugos no pudieron hallarle la vena donde aplicar la inyección letal.

El caso de Broom planteó dudas respecto al método de la inyección letal, incluyendo la competencia de quienes se encargan de aplicarla.

La ejecución de Broom, que fue condenado a muerte por la violación y asesinato a puñaladas de una estudiante de 14 años en 1984, había comenzado, pero fue frenada porque, según fuentes del penal, fue imposible encontrar la vena del brazo izquierdo.

El problema recordó también la ejecución de Joseph Clark en 2006, que fue demorada más de una hora debido a problemas para insertar la aguja.

Los encargados del penal de Lucasville tuvieron dificultades similares un año después con la ejecución de Christopher Newton, que se tuvo que retrasar dos horas.

De momento no se han reportado problemas a la hora de llevar a cabo la ejecución de Biros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".