Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Ninguno de los "cinco grandes" argentinos estarán en la Libertadores 27 años después

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ninguno de los "cinco grandes" argentinos estarán en la Libertadores 27 años después

Publicado 2009/12/10 14:48:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los denominados "cinco grandes" del fútbol argentino: Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Independiente y Racing estarán ausentes de la próxima Copa Libertadores, 27 años después de que coincidieran en la misma frustración.

Los campeones de los torneos locales de 1983, el Estudiantes de La Plata dirigido por Carlos Bilardo y el Ferrocarril Oeste cuyo entrenador era Carlos Griguol, representaron aquella vez a Argentina en el torneo de clubes más importante de la Confederación Sudamericana (Conmebol).

Para la próxima edición los clasificados son Estudiantes (actual campeón de la Libertadores), Vélez Sarsfield (Campeón del Clausura 2009), Banfield, Colón, Lanús y Newell's Old Boys por suma de puntos en las dos competiciones argentinas de este año.

La ultima ausencia en el torneo de los equipos más populares del país, Boca y River, se produjo en 1992, y se repite esta vez como consecuencia de las profundas crisis que padecen y que les apearon tempranamente de la lucha por el título en el actual torneo Apertura, cuyos aspirantes son Banfield y Newell's Old Boys.

Un caso curioso es el del Independiente, que tiene con siete el récord de títulos logrados en la competición continental, el primero en 1964 y último de ellos en 1984 en una final con el brasileño Gremio de Porto Alegre, y que no ha logrado repetir.

Al cumplirse un cuarto de siglo de aquella conquista y de la obtención de la Copa Intercontinental frente al Liverpool inglés, el club rojo ha denominado a su remozado estadio "Libertadores de América", un apelativo que ha despertado tanto orgullo entre sus hinchas como nostalgias.

El Racing, también de Avellaneda, fue el primer equipo de su país que ganó el título continental en 1967, tras lo cual estuvo más de tres décadas sin lograr una Liga, lo cual consiguió en 2001, y quedó relegado de las competiciones internacionales por una crisis que no termina de superar.


El San Lorenzo de Almagro fue el equipo que representó a Argentina en la primera edición de la Copa Libertadores, en 1960. Resultó notable en aquella ocasión su desinterés azulgrana por el nuevo torneo, tardó trece años en volver a competir en él y es el único de los "cinco grandes" que no lo obtuvo en once participaciones.

Ahora, la Libertadores es una obsesión para el San Lorenzo, y sus hinchas reclaman año a año al equipo y los dirigentes los mayores esfuerzos posibles para conquistarla.

Entre 1993 y 2008 el River Plate participó en todas las ediciones del torneo internacional, mientras que los boquenses lograron cuatro títulos entre 2000 y 2007, y en ese período sólo faltaron a la competición de 2006.

Los riverplatenses ganaron los títulos en 1986 y 1996 y, tras obtener la Copa Sudamericana en 1997, cumple trece años sin conquistas internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El Boca Juniors comparte con el italiano AC Milán, el récord de mayor cantidad de títulos internacionales oficiales en el mundo, con 18 conquistas, entre ellas seis Libertadores.

Otros equipos campeones argentinos han sido Estudiantes de La Plata (4), Vélez Sarsfield (1) y Argentinos Juniors (1), con lo cual los representantes del país suman 22 conquistas en 49 ediciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".