Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Las crisis política y económica contraen un 3% la economía de Honduras

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las crisis política y económica contraen un 3% la economía de Honduras

Publicado 2009/12/10 16:06:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Honduras sufrirá en 2009 su primera recesión en los último diez años, con una contracción del 3% del PIB a causa de la crisis financiera internacional y la de política interna, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El impacto de la crisis internacional se manifestó a través de una reducción de la demanda externa, la inversión extranjera directa, las remesas y los ingresos en concepto de turismo, que también provocaron un descenso en el PIB por habitante del 5%.

La polarización política que vive el país, donde Manuel Zelaya fue derrocado de la presidencia por un golpe militar el 28 de junio, junto a las restricciones a la financiación externa y la cooperación impuestas por la comunidad internacional, han profundizado el freno al crecimiento económico.

La construcción (-6%) y la industria manufacturera (-5%) fueron los sectores más afectados por la contracción, así como el agropecuario (-3%).

Como consecuencia de la crisis, los ingresos fiscales disminuyeron un 13%, mientras que los de impuestos al comercio exterior se redujeron un 25% por la merma en las importaciones, y las donaciones sufrieron una contracción del 10%.

El déficit del Gobierno central se amplió del equivalente al 2,4% del PIB al 4,5% del mismo indicador.

Ante la caída de los ingresos y la imposibilidad de conseguir financiación externa, se incrementó la deuda flotante y el endeudamiento interno, que pasó del 3,5% del PIB en 2008, al 5,9% del indicador en 2009.


Por otro lado, la tasa de inflación bajó al 3,5% en 2009 con respecto al 10,8% del 2008, debido a la desaceleración económica y a la disminución de los precios internacionales de alimentos y petróleo.

El desempleo aumentó del 4,1% en 2008 al 4,9% en mayo de 2009, pero a partir de enero de 2009 se registró un incremento inédito en la historia del país del 70,3% del salario real, que recuperó parte del rezago de los años anteriores.

Las exportaciones sumaron 6.117 millones de dólares, mientras que las importaciones llegaron a los 9.204 millones de dólares.

El saldo de la cuenta corriente sumado a las cuentas de capital y financieras dan una balanza global de pagos de -755 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Las remesas familiares, uno de los pilares del consumo y la estabilidad cambiaria, disminuyeron un 11% mientras que los flujos de inversión extranjera directa registraron una reducción en torno al 40%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".