Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Venezuela defiende la ilegalidad de la independencia de Kosovo en la Corte de la ONU

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela defiende la ilegalidad de la independencia de Kosovo en la Corte de la ONU

Publicado 2009/12/11 06:08:00
  • G. Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Venezuela defendió hoy en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la ilegalidad de la declaración de independencia de Kosovo en febrero de 2008, aduciendo que es contraria a los principios de integridad territorial y de soberanía de Serbia.

Así lo mantuvo el secretario de Estado para Asuntos Europeos del Ministerio de Exteriores de Venezuela, Alejandro Fleming, durante la última de las audiencias que desde el pasado 1 de diciembre celebra la Corte de la ONU para pronunciarse sobre este tema.

Fleming precisó que la situación de Kosovo no puede compararse con la de otras ex repúblicas de la Antigua Yugoslavia, como Croacia o Eslovenia, porque el territorio kosovar "no es una ex república, sino una provincia de Serbia".

El representante de Venezuela rebatió la comparación hecha ayer por Gran Bretaña de la situación de Kosovo con la de Palestina, y aclaró que, en su opinión, "Palestina no es un territorio de Israel (...) y tiene derecho a ser un Estado".

Para Venezuela, la resolución 1244 de la ONU, que en 1999 concedió un autogobierno a Pristina dentro de Serbia, "todavía está vigente", entre otras cosas porque "el Consejo de Seguridad nunca aceptó la independencia de Kosovo".

En su opinión, la proclamación de independencia "tenía que contar con el acuerdo de Serbia" para poder tener validez.


Venezuela defendió además que la resolución 1244 de la ONU "ofreció el máximo de autonomía a Kosovo", a la vez que "respetaba los derechos de los albaneses".

Esta minoría dentro de Serbia "no contaba con el derecho a secesión, el cual se aplica solamente y exclusivamente a territorios colonizados", según el experto venezolano.

La CIJ celebra desde el pasado 1 de diciembre una serie de audiencias en las que una treintena de países exponen sus argumentos a favor o en contra de la legalidad de la independencia de Kosovo.

Al final de las mismas y tras el correspondiente período de deliberación de los jueces, la CIJ emitirá lo que se conoce como una "opinión consultiva", la cual no es vinculante pero suele ser respetada por las partes dado el prestigio reconocido del que es el principal órgano judicial de la ONU.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".