node

Survival destaca sus éxitos en cuarenta años a favor de las tribus indígenas

Katherine Palacio P./ - Publicado:
La organización de derechos humanos Survival International cumple este mes cuarenta años de campañas a favor de los pueblos indígenas de todo el mundo.

En un comunicado con motivo de esa celebración, la ONG británica destaca entre sus éxitos más sonados su contribución a la creación en Brasil del parque Yanomani en 1992.

Una quinta parte de los indios de esa etnia habían muerto en un plazo de sólo siete años después de que los mineros de oro invadieran sus tierras, pero desde que éstas recibieron protección legal, su número ha vuelto a aumentar.

Otro de los triunfos que se apunta Survival es el reconocimiento en 2004 por el Gobierno indio del derecho de la tribu Jarawa a decidir sobre su propio futuro.

Durante los años noventa, el Gobierno indio proyectaba expulsar por la fuerza a los Jarawa de los bosques del archipiélago de Andamán, en la Bahía de Bengala, para asentarlos en aldeas de nueva creación, lo que habría acabado con ellos.

Un hito más en materia de defensa de los derechos humanos es la victoria en 2006 ante el Alto Tribunal de Botsuana de los bosquimanos de Kalahari central.

Gracias al apoyo de esa ONG, los bosquimanos lograron que ese tribunal afirmara su derecho a vivir en sus tierras, amenazadas por la compañía minera de diamantes De Beers, que renunció finalmente a sus prospecciones allí.

Otros éxitos incluyen la ayuda prestada a la tribu Andoke, de Colombia, diezmada por la explotación del caucho, la creación en 1997 por el Gobierno colombiano de una reserva, luego ampliada, para los indios nómadas Nukak.

Survival cita también la campaña de veinte años que llevó a la decisión del Gobierno brasileño de ofrecer protección legal a las tierras de otra tribu nómada, la de los Awá, víctimas de la violencia y las enfermedades a la raíz de la invasión de su territorio.

El director de Survival, Stephen Corry, comentó hoy que los derechos de los pueblos tribales están ya "anclados en el derecho internacional y en las constituciones de muchos países, especialmente de Suramérica".

"El movimiento indígena de todo el mundo nunca había hecho sonar su voz tan alta.

Por primera vez, las tribus no contactadas y amenazadas de extinción son objeto de la atención pública internacional", agregó Corry.

Según el director de la ONG, han cambiado también las actitudes hacia esos pueblos, antes despreciados como "primitivos" o considerados en el mejor de los casos como "nobles salvajes".

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook