Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Cooperativas en Bocas del Toro podrían suspender sus operaciones a causa de las huelgas

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bocas del Toro / CSS / Huelga / Ley / pérdidas económicas

Panamá

Cooperativas en Bocas del Toro podrían suspender sus operaciones a causa de las huelgas

Actualizado 2025/06/04 11:05:11
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las pérdidas económicas ascienden a más de $1,250,000.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Productores de diversos rubros de Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Productores de diversos rubros de Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ocho partidos colombianos ven 'golpe de Estado' en llamamiento de Petro a consulta popular

  • 2

    ONG ambientales debaten control de químicos en los plásticos ante negociación de tratado

  • 3

    Pitazo: Panamá, juegos de eliminatoria y Copa Oro

  • 4

    Aeronáutica civil adjudica remodelación de aeropuerto de Albrook

  • 5

    Sólida venta de carros sube en 12%

  • 6

    Silvio Guerra Morales

La insistencia de algunos grupos en la provincia de Bocas del Toro ha ocasionado que la Cooperativa de Servicios Múltiples Bananera del Atlántico (Coobana, R.L.) pierda alrededor de $1,250,000 debido a que los cierres les impiden exportar y vender la fruta a nivel nacional, por ello, solicitan a los manifestantes y al Ejecutivo encontrar una solución para restablecer las operaciones en la provincia. 

José Antonio de La Lastra, representante de Coobana, no descarta que la cooperativa tenga que suspender sus operaciones de manera definitiva debido a las paralizaciones a lo interno de la provincia. 

“Tenemos que buscar una fórmula que permita que todo se restablezca, si no la cooperativa también se va a ver en la necesidad de cerrar operaciones”, afirmó. 

Los productores de plátanos de las zonas fronterizas también ven con preocupación la situación, pues debido a los bloqueos están perdiendo sus cosechas, por lo tanto, piden al presidente José Raúl Mulino reabrir las calles utilizando mecanismos permitidos por la Constitución para que no se les violen sus derechos a los manifestantes, pero tampoco a quienes tienen la disposición de trabajar y continuar generando empleos para el país. 

Adonay Quezada, miembro de la Cooperativa de Plátanos del Cordón Fronterizo (Coproboc), mencionó que las pérdidas en este rubro ascienden a 1,500,000 dedos de plátanos, lo que equivale a más de 2.7 millones de dólares. 

En el resto de rubros se han sobrepasado los 3 millones de dólares en pérdidas y se estima que las cifras aumenten considerablemente debido a la insistencia de los trabajadores bananeros, quienes anunciaron que “vivirán en las calles” hasta conseguir la derogación de la ley No. 462. 

“Le pedimos al señor Smith (Francisco) o al sindicato (Sitraibana) que, por favor, atiendan las negociaciones que les pueda poner el Gobierno en la mesa para que lleguemos a un fin bueno en la provincia y se reabran las calles lo más pronto posible”, expresó Quezada. 

El productor recordó que Bocas del Toro, a diferencia de otras provincias de país, solo tiene una vía de acceso, es decir, cuentan únicamente con un solo puente para entrar y salir de la zona. Por ello, pidió a los manifestantes pensar en el bien colectivo y no en el individual. 

Por su parte, Manuel Sanjur, representante de la Cámara de Comercio del Archipiélago de Bocas del Toro, señaló que las protestas han provocado que el sector turismo entre en un ciclo “crítico”, afectando principalmente a los propietarios de pequeños hoteles, ya que, llevan más de un mes sin recibir huéspedes lo que pone en riesgo el empleo de sus colaboradores. 

Sanjur indicó que la provincia de Bocas del Toro es el segundo punto más visitado de Panamá después del Canal, por lo tanto, su inactividad no solo perjudica a la provincia sino a todo el país, ya que, los turistas se están llevando una imagen de inestabilidad y peligro lo que ocasionará que menos personas se interesen en sus destinos. 

La Cámara de Comercio detalló que el sector turismo necesita que los cierres de vías se levanten inmediatamente, no en 10 o 15 días, porque, a diferencia de la producción, los visitantes son muy difíciles de recuperar. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Estamos en una situación crítica y el tiempo no es nuestro amigo”, aseveró Sanjur.

El Ejecutivo reiteró que las conversaciones con los manifestantes continuarán hasta lograr que se reabran las vías de manera definitiva. Posteriormente, se presentará ante la Asamblea Nacional la ley especial de jubilaciones para los trabajadores bananeros.  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".