Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Pinochet engañó a Juan Pablo II durante su visita a Chile, según el cardenal que organizó el viaje

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pinochet engañó a Juan Pablo II durante su visita a Chile, según el cardenal que organizó el viaje

Publicado 2009/12/22 15:07:00
  • EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El dictador chileno Augusto Pinochet engañó a Juan Pablo II durante la visita de éste a Chile en 1987 y con una estratagema le llevó hasta un balcón del Palacio Presidencial para aparecer los dos juntos ante los chilenos, lo que quería evitar el Papa Wojtyla.

Así lo ha asegurado el cardenal Roberto Tucci (1921), que durante años fue el organizador de los viajes papales, en una entrevista que publica hoy el vespertino de la Santa Sede "L'Osservatore Romano".

Tucci contó que cuando se preparó el viaje de Juan Pablo II a Chile en 2007 se acordó con las autoridades chilenas "por precisa disposición del Papa", que no se asomaría el Pontífice junto a Pinochet a saludar a la gente desde el balcón de la Casa de la Moneda (el palacio presidencial).

"Wojtyla era muy crítico con el dictador chileno y no quería aparecer junto a él", subrayó Tucci, que contó que durante la reunión privada que mantuvieron el Papa y Pinochet en el palacio, el séquito papal fue acomodado en una salita anexa y que él no quitaba ojo a la que se suponía única puerta que unía las dos salas.

"Sin embargo, con una acción estudiada, le hicieron salir (al Pontífice) por otra. Pasaron delante de una gran cortina negra, que estaba cerrada y Pinochet, según me contó después el Papa, furioso, le detuvo para enseñarle una cosa. La cortina se abrió de golpe y el Pontífice se encontró ante un balcón abierto, que daba a la plaza, llena de gente", recordó el purpurado.

Juan Pablo II -añadió- no pudo hacer otra cosa que aguantar al lado de Pinochet "y cuando se despidió de él -subrayó Tucci- le fulminó con la mirada".

El cardenal Tucci recordó también cuando Juan Pablo II se empeñó en rezar ante la tumba del arzobispo Oscar Arnulfo Romero, en San Salvador, sin atender a la exigencia de las autoridades salvadoreñas que habían puesto como condición para la visita papal que no fuese a a la catedral.


Cuando el Papa llegó a la catedral, ésta estaba cerrada a cal y canto, pero Juan Pablo II dijo que de allí no se iba sin rezar ante la tumba de un obispo asesinado mientras celebraba misa. Al final lo consiguió, tras un tira y afloja con las autoridades.

Tucci recordó también la visita de Juan Pablo II a Cuba, en 1998 y destacó "la gran disponibilidad de las autoridades (comunistas) cubanas a dejar libre al Papa para hacer lo que deseara".

Como organizador de los viajes papales desde 1982, Tucci también recordó cuando Juan Pablo II fue obligado a colocarse un chaleco antibalas para poder viajar a Sarajevo en 1994 y el viaje que no pudo realizar a Hong Kong en 1994, por la oposición china.

"Otra desilusión" del Papa Wojtyla fue no poder visitar Irak tras la guerra del Golfo, al no garantizar las autoridades iraquíes su seguridad, señaló Tucci.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El cardenal también añadió a las "desilusiones" el fallido encuentro de Wojtyla con el patriarca ortodoxo Alexis II en Austria, tras la negativa del poderoso jefe de la Iglesia Rusa de encontrarse con el polaco, al acusar a la Iglesia Católica de proselitismo en territorios que consideraba de su tradicional influencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".