node

La española María José Carrascosa es condenada a 14 años de cárcel en EE.UU.

- Publicado:
Cronología de los principales acontecimientos del "caso Carrascosa"Los principales acontecimientos del "caso Carrascosa", por el que la abogada valenciana María José Carrascosa, condenada hoy a 14 años de prisión, permanece encarcelada en los Estados Unidos desde hace tres años por varios delitos relacionados con la custodia de la hija que tuvo con un estadounidense, son los siguientes:Marzo de 1999: Carrascosa se casa con el ciudadano estadounidense Peter Innes, a quien había conocido en 1998.

Abril de 2000: Nace su hija Victoria.

2004: Carrascosa se separa de su marido.

Julio de 2005: Un tribunal valenciano otorga a la abogada la custodia de su hija, y retira el pasaporte a la niña como medida de precaución para evitar su salida de España.

2006: Peter Innes denuncia a María José Carrascosa ante la justicia de Estados Unidos por el secuestro de su hija Victoria.

El juez Edward V.

Torack, del condado de Bergen (Nueva Jersey), concede la custodia de la niña a su padre.

Agosto de 2006: Carrascosa vuelve a Estados Unidos para hacerse cargo de sus negocios y asiste a una vista judicial sobre su caso.

La Justicia estadounidense dispone que tiene que devolver a su hija y le retira el pasaporte.

1 de septiembre de 2006: El tribunal de Nueva Jersey que sigue el caso, ordena su búsqueda y captura.

Permanece escondida en territorio estadounidense.

19 de octubre de 2006: La Audiencia de Valencia ratifica su negativa a entregar los pasaportes de la niña.

21 de noviembre de 2006: Carrascosa es detenida y encarcelada en Estados Unidos, acusada de desacato a la autoridad y secuestro.

15 de mayo de 2007: El Tribunal Federal de Nueva Jersey niega el "habeas corpus" y la libertad de la acusada.

16 de mayo de 2007: La familia de Carrascosa propone al juez Baltasar Garzón como mediador entre las justicias española y estadounidense.

5 de junio de 2007: El CGPJ rechaza que Garzón pueda ser mediador en el caso.

20 de marzo de 2008: La Corte Federal de Apelaciones del Tercer Circuito de EEUU rechaza una nueva petición de "hábeas corpus".

23 de junio de 2008: Carrascosa apela al Tribunal Supremo de Estados Unidos.

3 de noviembre de 2008: El Tribunal Supremo de EEUU desestima la apelación.

9 de marzo de 2009: La hermana de María José Carrascosa, Victoria, comunica a EFE que el ex marido de su hermana podría estar de acuerdo en ceder la custodia de su hija a su madre.

La existencia de este acuerdo fue negada por el padre de la niña, Peter Innes.

17 de marzo de 2009: Comienza el juicio en un tribunal de Hackensack (New Jersey).

El juez rechaza la principal línea argumental de la defensa: el presunto envenenamiento de la acusada por parte de su ex marido.

20 de abril de 2009: Representantes legales de España y de Estados Unidos debaten en La Haya el caso de María José Carrascosa, aunque no se hacen públicos detalles del encuentro.

29 de abril de 2009: En una nueva vista judicial, Carrascosa se da quince días para estudiar si acepta un acuerdo extrajudicial aceptado por su ex marido.

12 de mayo de 2009: Carrascosa responde con una contraoferta al acuerdo de su marido13 de mayo de 2009: Peter Innes rechaza la oferta.

28 de octubre de 2009: Comienza el juicio en los juzgados de Hackensack (Nueva Jersey).

12 de noviembre de 2009: Carrascosa es encontrada culpable de los nueve delitos de los que estaba juzgada.

23 de diciembre de 2009: El juez del estado de Nueva Jersey Donald Venezia condena a Carrascosa a 14 años de cárcel.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook