Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ EE.UU. denomina a Al Qaeda como organización terrorista en la península Arábiga

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. denomina a Al Qaeda como organización terrorista en la península Arábiga

Publicado 2010/01/18 19:17:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estados Unidos denominó a Al Qaeda como organización terrorista extranjera en la península Arábiga e incluyo en la lista negra de personas sospechosas de terrorismo a Nasir al Wahshi y a Said al Shihri, dos de sus máximos líderes.

Esta medida implica la prohibición de proporcionar apoyo material y armas a este grupo terrorista y también incluye restricciones migratorias que contribuirán a cortar el flujo de financiación de Al Qaeda en la península Arábiga.

Además, permitirá al departamento de Justicia de EE.UU. enjuiciar a miembros de la organización, informó hoy el portavoz del departamento de Estado, Philip Crowley.

Al Qaeda en la península Arábiga tiene su centro de operaciones en Yemen, y es el grupo terrorista que reivindicó el intento de atentado del pasado 25 de diciembre contra un avión de la aerolínea Northwest que volaba desde Amsterdam a Detroit (Michigan).

En realidad, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, firmó la denominación el pasado 14 de diciembre, once días antes del frustrado atentado el día de Navidad, según reveló el periódico Político en su versión digital.

No obstante, la decisión sólo fue dada a conocer hoy, cuando fue publicada en el Registro Federal.

El departamento de Estado recordó que Al Qaeda en la península Arábiga es una organización terrorista con sede en Yemen, que se ha atribuido atentados terroristas contra objetivos saudíes, coreanos, yemeníes y estadounidenses desde su creación en enero de 2009.

Al Qaeda anunció el 23 de enero de 2009 que había instalado en Yemen una nueva estructura regional que absorbía los cuadros de Arabia Saudí.

Entre los hechos que ha reivindicado este grupo se encuentra el atentado suicida en marzo contra turistas surcoreanos en Yemen, el intento de asesinato del príncipe de Arabia Saudí Muhammad bin Nayif, y, además, el fallido ataque contra el vuelo Amsterdam-Detroit, según EE.UU.


Por su parte, Nasir al Wahshi se proclamó en enero de 2009 jefe de Al Qaeda en la península Arábiga y desde entonces ha prestado un importante apoyo a las operaciones terroristas del grupo y ha trabajado con sus miembros para impulsar ataques, aseguró EE.UU.

Mientras, Said al Shihri fue públicamente identificado como el lugarteniente de al Wahishi.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Estos dos líderes de la organización terrorista figuran desde hoy en la lista de personas que cometen, amenazan con cometer o apoyan actos de terrorismo.

EE.UU. ha pedido al Comité 1267 de la ONU, creado por el Consejo de Seguridad en 1999 para perseguir sanciones contra Al Qaeda y los talibanes, que tome acciones similares contra estos dos líderes de la organización terrorista.

Si prospera su petición, todos los Estados miembros de la ONU tendrán que congelar activos e imponer prohibiciones de viajes y un embargo de armas contra esta organización y estos líderes, explicó Crowley en un comunicado.

Esta medida se produciría un mes después de que el Consejo de Seguridad aprobó la resolución 1904, que extendió y fortaleció el régimen de la resolución 1267 y que mejoró la manera en que la ONU puede imponer sanciones contra terroristas de Al Qaeda y los talibanes, indicó.

La clasificación como grupo terrorista extranjero en esa zona forma parte de los esfuerzos de EE.UU. de "degradar la capacidad" de Al Qaeda.

Estados Unidos busca "eliminar la capacidad de Al Qaeda en la península Arábiga de ejecutar atentados e interrumpir, desmantelar y derrotar sus redes", dijo Crowley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".