node

EE.UU. denomina a Al Qaeda como organización terrorista en la península Arábiga

REDACCIÓN - Publicado:
Estados Unidos denominó a Al Qaeda como organización terrorista extranjera en la península Arábiga e incluyo en la lista negra de personas sospechosas de terrorismo a Nasir al Wahshi y a Said al Shihri, dos de sus máximos líderes.

Esta medida implica la prohibición de proporcionar apoyo material y armas a este grupo terrorista y también incluye restricciones migratorias que contribuirán a cortar el flujo de financiación de Al Qaeda en la península Arábiga.

Además, permitirá al departamento de Justicia de EE.

UU.

enjuiciar a miembros de la organización, informó hoy el portavoz del departamento de Estado, Philip Crowley.

Al Qaeda en la península Arábiga tiene su centro de operaciones en Yemen, y es el grupo terrorista que reivindicó el intento de atentado del pasado 25 de diciembre contra un avión de la aerolínea Northwest que volaba desde Amsterdam a Detroit (Michigan).

En realidad, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, firmó la denominación el pasado 14 de diciembre, once días antes del frustrado atentado el día de Navidad, según reveló el periódico Político en su versión digital.

No obstante, la decisión sólo fue dada a conocer hoy, cuando fue publicada en el Registro Federal.

El departamento de Estado recordó que Al Qaeda en la península Arábiga es una organización terrorista con sede en Yemen, que se ha atribuido atentados terroristas contra objetivos saudíes, coreanos, yemeníes y estadounidenses desde su creación en enero de 2009.

Al Qaeda anunció el 23 de enero de 2009 que había instalado en Yemen una nueva estructura regional que absorbía los cuadros de Arabia Saudí.

Entre los hechos que ha reivindicado este grupo se encuentra el atentado suicida en marzo contra turistas surcoreanos en Yemen, el intento de asesinato del príncipe de Arabia Saudí Muhammad bin Nayif, y, además, el fallido ataque contra el vuelo Amsterdam-Detroit, según EE.

UU.

Por su parte, Nasir al Wahshi se proclamó en enero de 2009 jefe de Al Qaeda en la península Arábiga y desde entonces ha prestado un importante apoyo a las operaciones terroristas del grupo y ha trabajado con sus miembros para impulsar ataques, aseguró EE.

UU.

Mientras, Said al Shihri fue públicamente identificado como el lugarteniente de al Wahishi.

Estos dos líderes de la organización terrorista figuran desde hoy en la lista de personas que cometen, amenazan con cometer o apoyan actos de terrorismo.

EE.

UU.

ha pedido al Comité 1267 de la ONU, creado por el Consejo de Seguridad en 1999 para perseguir sanciones contra Al Qaeda y los talibanes, que tome acciones similares contra estos dos líderes de la organización terrorista.

Si prospera su petición, todos los Estados miembros de la ONU tendrán que congelar activos e imponer prohibiciones de viajes y un embargo de armas contra esta organización y estos líderes, explicó Crowley en un comunicado.

Esta medida se produciría un mes después de que el Consejo de Seguridad aprobó la resolución 1904, que extendió y fortaleció el régimen de la resolución 1267 y que mejoró la manera en que la ONU puede imponer sanciones contra terroristas de Al Qaeda y los talibanes, indicó.

La clasificación como grupo terrorista extranjero en esa zona forma parte de los esfuerzos de EE.

UU.

de "degradar la capacidad" de Al Qaeda.

Estados Unidos busca "eliminar la capacidad de Al Qaeda en la península Arábiga de ejecutar atentados e interrumpir, desmantelar y derrotar sus redes", dijo Crowley.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook