Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Sacan a RCTVI de la programación por cable en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sacan a RCTVI de la programación por cable en Venezuela

Publicado 2010/01/23 23:11:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El canal privado Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI) desapareció a la medianoche de hoy de la programación por cable por la que emitía, tras denunciar que el Gobierno venezolano había ordenado su exclusión.

En medio de protestas de los trabajadores del canal privado y de sus directivos, la cadena dejó de transmitir por los servicios de suscripción que llevaban su señal desde 2007, cuando fue obligada a cesar sus actividades en frecuencia abierta al no serle renovada su licencia por el Gobierno del presidente Hugo Chávez.

Momentos antes de apagarse esta noche la señal, el canal privado difundió un comunicado en el que denunció que el Gobierno, a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), se había dirigido a los servicios de difusión por suscripción para solicitarles que excluyeran a RCTV internacional de su oferta.

"Esa conducta de Conatel es absolutamente ilegal puesto que, si el gobierno considera que RCTV Internacional ha cometido alguna infracción, lo que procede es abrir un procedimiento administrativo al canal, dándole la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa, como lo ordena y garantiza la Constitución", indicó la nota.

En declaraciones esta noche, el responsable de Conatel y también ministro de Obras Públicas, Diosdado Cabello, dijo que las operadoras de televisión por suscripción debían excluir de su oferta a los canales considerados "nacionales" que no cumplan con la ley, que obliga, entre otras cosas, a someterse a las cadenas presidenciales.

Cabello, que no citó a RCTVI, afirmó a la prensa que no se estaba "cerrando a nadie".

Esta misma semana, el canal privado recurrió la decisión de la autoridad audiovisual venezolana por la que dejó de ser catalogado como "canal internacional" para ser "canal nacional".


Oswaldo Quintana, abogado de RCTVI, notificó el viernes a la prensa la introducción del recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y se mostró esperanzado en que la decisión devuelva a su cliente a su anterior estatus.

Radio Caracas Televisión Internacional es una de las 24 emisoras por cable que el Gobierno de Chávez clasificó el pasado jueves como nacionales, lo que les obliga a ajustar su programación a las normas legales que rigen para las televisoras en señal abierta.

Estas obligaciones no afectan a los canales internacionales que figuran en el paquete de emisoras que ofrecen las operadoras de televisión por cable.

La legislación venezolana establece que un canal será considerado "internacional" si el 30 por ciento de su programación es de origen extranjero, y "nacional" si el porcentaje de programas emitidos producidos en Venezuela supera el 70 por ciento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Medios estatales venezolanos subrayaron este sábado que RCTVI no había emitido la cadena de unos minutos que ordenó Chávez durante su intervención en la concentración oficialista que se celebró en Caracas en apoyo a su Gobierno y con motivo del 52 aniversario de la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".