node

Sacan a RCTVI de la programación por cable en Venezuela

Estados Unidos - Publicado:
El canal privado Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI) desapareció a la medianoche de hoy de la programación por cable por la que emitía, tras denunciar que el Gobierno venezolano había ordenado su exclusión.

En medio de protestas de los trabajadores del canal privado y de sus directivos, la cadena dejó de transmitir por los servicios de suscripción que llevaban su señal desde 2007, cuando fue obligada a cesar sus actividades en frecuencia abierta al no serle renovada su licencia por el Gobierno del presidente Hugo Chávez.

Momentos antes de apagarse esta noche la señal, el canal privado difundió un comunicado en el que denunció que el Gobierno, a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), se había dirigido a los servicios de difusión por suscripción para solicitarles que excluyeran a RCTV internacional de su oferta.

"Esa conducta de Conatel es absolutamente ilegal puesto que, si el gobierno considera que RCTV Internacional ha cometido alguna infracción, lo que procede es abrir un procedimiento administrativo al canal, dándole la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa, como lo ordena y garantiza la Constitución", indicó la nota.

En declaraciones esta noche, el responsable de Conatel y también ministro de Obras Públicas, Diosdado Cabello, dijo que las operadoras de televisión por suscripción debían excluir de su oferta a los canales considerados "nacionales" que no cumplan con la ley, que obliga, entre otras cosas, a someterse a las cadenas presidenciales.

Cabello, que no citó a RCTVI, afirmó a la prensa que no se estaba "cerrando a nadie".

Esta misma semana, el canal privado recurrió la decisión de la autoridad audiovisual venezolana por la que dejó de ser catalogado como "canal internacional" para ser "canal nacional".

Oswaldo Quintana, abogado de RCTVI, notificó el viernes a la prensa la introducción del recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y se mostró esperanzado en que la decisión devuelva a su cliente a su anterior estatus.

Radio Caracas Televisión Internacional es una de las 24 emisoras por cable que el Gobierno de Chávez clasificó el pasado jueves como nacionales, lo que les obliga a ajustar su programación a las normas legales que rigen para las televisoras en señal abierta.

Estas obligaciones no afectan a los canales internacionales que figuran en el paquete de emisoras que ofrecen las operadoras de televisión por cable.

La legislación venezolana establece que un canal será considerado "internacional" si el 30 por ciento de su programación es de origen extranjero, y "nacional" si el porcentaje de programas emitidos producidos en Venezuela supera el 70 por ciento.

Medios estatales venezolanos subrayaron este sábado que RCTVI no había emitido la cadena de unos minutos que ordenó Chávez durante su intervención en la concentración oficialista que se celebró en Caracas en apoyo a su Gobierno y con motivo del 52 aniversario de la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook