Termina en el Ártico canadiense la reunión del G7 sobre la reforma del sistema financiero
- Toronto (Canadá)
Los países del G7 terminan hoy en el Ártico canadiense una reunión de dos días durante la que han discutido la situación económica mundial, la reforma del sistema financiero global y la reconstrucción de Haití.
Los ministros de Economía y gobernadores de bancos centrales de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón tienen previsto terminar hoy sus discusiones con una comida de trabajo en Iqaluit, la capital del Ártico canadiense y situada a unos 2.300 kilómetros de Toronto.
Los organizadores canadienses ya han anunciado que al final de la reunión no se emitirá comunicado final, tal y como ha sido tradicional desde hace años en las reuniones de los responsables de finanzas del grupo de los siete países más desarrollados del mundo.
"Esta reunión no girará en torno a comunicados negociados y textos preparados. Será el momento de una discusión franca y una determinación colectiva para ayudar a poner la economía global firmemente en el camino de la recuperación", afirmó el viernes el ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty.
El viernes, durante una cena de trabajo con la que se abrió la reunión, y en la que participó también el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, estaba previsto tratar el estado de la economía mundial y los mercados financieros, incluidos los riesgos a la incipiente recuperación.
Hoy, la agenda de trabajo incluye "una discusión cándida sobre las reformas del sector financiero y la necesidad de esfuerzos coordinados por parte de las naciones del G7 para responder a las razones que causaron la crisis financiera".
Antes de que termine la reunión, el G7 discutirá cuestiones de desarrollo así como la reconstrucción de Haití tras el devastador terremoto del pasado 12 de enero.
Estados Unidos tiene previsto proponer la cancelación de la deuda haitiana, cifrada en 1.314 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.