node

Termina en el Ártico canadiense la reunión del G7 sobre la reforma del sistema financiero

Toronto (Canadá) - Publicado:
Los países del G7 terminan hoy en el Ártico canadiense una reunión de dos días durante la que han discutido la situación económica mundial, la reforma del sistema financiero global y la reconstrucción de Haití.

Los ministros de Economía y gobernadores de bancos centrales de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón tienen previsto terminar hoy sus discusiones con una comida de trabajo en Iqaluit, la capital del Ártico canadiense y situada a unos 2.

300 kilómetros de Toronto.

Los organizadores canadienses ya han anunciado que al final de la reunión no se emitirá comunicado final, tal y como ha sido tradicional desde hace años en las reuniones de los responsables de finanzas del grupo de los siete países más desarrollados del mundo.

"Esta reunión no girará en torno a comunicados negociados y textos preparados.

Será el momento de una discusión franca y una determinación colectiva para ayudar a poner la economía global firmemente en el camino de la recuperación", afirmó el viernes el ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty.

El viernes, durante una cena de trabajo con la que se abrió la reunión, y en la que participó también el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, estaba previsto tratar el estado de la economía mundial y los mercados financieros, incluidos los riesgos a la incipiente recuperación.

Hoy, la agenda de trabajo incluye "una discusión cándida sobre las reformas del sector financiero y la necesidad de esfuerzos coordinados por parte de las naciones del G7 para responder a las razones que causaron la crisis financiera".

Antes de que termine la reunión, el G7 discutirá cuestiones de desarrollo así como la reconstrucción de Haití tras el devastador terremoto del pasado 12 de enero.

Estados Unidos tiene previsto proponer la cancelación de la deuda haitiana, cifrada en 1.

314 millones de dólares.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook