Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El desempleo abierto en México subió al 5,3% en el cuarto trimestre de 2009

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El desempleo abierto en México subió al 5,3% en el cuarto trimestre de 2009

Publicado 2010/02/12 16:06:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El desempleo abierto en México se situó en el 5,3% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el cuarto trimestre de 2009, cifra superior al 4,3% del mismo período del año anterior, informaron hoy fuentes oficiales.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó en un comunicado que entre octubre y diciembre pasados 2,5 millones de personas no trabajaron ni una hora a la semana, 583.999 más que en el último trimestre de 2008.

El Inegi, el único organismo que proporciona cifras sobre empleo y desempleo en México, considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto.

La dependencia señaló que en los centros urbanos con más de 100.000 habitantes la tasa de desempleo se situó en el 6,5% en promedio, mientras que en las comunidades rurales de menos de 2.500 personas este índice fue del 3,1 por ciento.

El país tiene 107,8 millones de habitantes, de los cuales más del 40 por ciento vive en la pobreza.

Además de los 2,5 millones de desempleados, la población subocupada (trabajadores que se emplean por un número reducido de horas) ascendió a 3,9 millones de personas en el cuarto trimestre de 2009, 816.000 más que en idéntico lapso del año previo.


Asimismo, la institución detalló que, junto con estos desempleados y subcontratados, hay 12,6 millones de personas que trabajan en la economía informal, un aumento de 938.000 frente al mismo trimestre de 2008. Estas personas tienen ingresos irregulares, no cuentan con prestaciones sociales y representan el 28,3% de la PEA.

El instituto indicó que en el cuarto trimestre del año la PEA, población que tiene más de 14 años y está disponible para producir bienes y servicios, llegó a 47 millones de personas, el 59,3 por ciento del total del país.

Esa cifra es superior en 1,86 millones de personas a la del mismo periodo de 2008, como "consecuencia tanto del crecimiento demográfico, como de las expectativas que tiene la población de participar o no en la actividad económica", explicó el Inegi.

En tanto, la población ocupada ascendió a 44,5 millones de personas (27,6 millones son hombres y 16,9 millones mujeres), de las cuales el 13,7% trabajó en actividades agropecuarias, el 23,4% en la industria y el 62,2% en los servicios.

En este total, el 65,3% de las personas ocupadas se consideró subordinado o remunerado, el 23,1% trabajador por cuenta propia, el 7,1% no tuvo un pago fijo y el 4,5% son patrones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".