node

El desempleo abierto en México subió al 5,3% en el cuarto trimestre de 2009

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
El desempleo abierto en México se situó en el 5,3% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el cuarto trimestre de 2009, cifra superior al 4,3% del mismo período del año anterior, informaron hoy fuentes oficiales.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó en un comunicado que entre octubre y diciembre pasados 2,5 millones de personas no trabajaron ni una hora a la semana, 583.

999 más que en el último trimestre de 2008.

El Inegi, el único organismo que proporciona cifras sobre empleo y desempleo en México, considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto.

La dependencia señaló que en los centros urbanos con más de 100.

000 habitantes la tasa de desempleo se situó en el 6,5% en promedio, mientras que en las comunidades rurales de menos de 2.

500 personas este índice fue del 3,1 por ciento.

El país tiene 107,8 millones de habitantes, de los cuales más del 40 por ciento vive en la pobreza.

Además de los 2,5 millones de desempleados, la población subocupada (trabajadores que se emplean por un número reducido de horas) ascendió a 3,9 millones de personas en el cuarto trimestre de 2009, 816.

000 más que en idéntico lapso del año previo.

Asimismo, la institución detalló que, junto con estos desempleados y subcontratados, hay 12,6 millones de personas que trabajan en la economía informal, un aumento de 938.

000 frente al mismo trimestre de 2008.

Estas personas tienen ingresos irregulares, no cuentan con prestaciones sociales y representan el 28,3% de la PEA.

El instituto indicó que en el cuarto trimestre del año la PEA, población que tiene más de 14 años y está disponible para producir bienes y servicios, llegó a 47 millones de personas, el 59,3 por ciento del total del país.

Esa cifra es superior en 1,86 millones de personas a la del mismo periodo de 2008, como "consecuencia tanto del crecimiento demográfico, como de las expectativas que tiene la población de participar o no en la actividad económica", explicó el Inegi.

En tanto, la población ocupada ascendió a 44,5 millones de personas (27,6 millones son hombres y 16,9 millones mujeres), de las cuales el 13,7% trabajó en actividades agropecuarias, el 23,4% en la industria y el 62,2% en los servicios.

En este total, el 65,3% de las personas ocupadas se consideró subordinado o remunerado, el 23,1% trabajador por cuenta propia, el 7,1% no tuvo un pago fijo y el 4,5% son patrones.

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook