Rusia quiere concretar en marzo la venta del avión presidencial a Bolivia
- Humberto Cornejo
El embajador de Rusia en Bolivia, Leonid Goluveb, expresó hoy la disposición de su país de firmar el próximo mes de marzo el contrato para la provisión de un nuevo avión presidencial al Gobierno de Evo Morales.
Goluveb dijo a los medios que la firma del documento podría darse durante la exposición internacional de armamento que se realizará del 23 al 28 de marzo próximo en Santiago de Chile.
"Estamos dispuestos, si la delegación boliviana está en Chile en la exposición internacional de armamento, a suscribir ahí el contrato sobre la compra del avión presidencial", señaló.
Explicó que quedan algunos detalles de "carácter jurídico y financiero" por resolver en el contrato que negocia con el Ejecutivo boliviano, si bien manifestó su confianza en que esos problemas serán aclarados.
El diplomático sostuvo que la empresa estatal rusa Ilyushin Finance Co. hará "todo lo posible" para llevar a la exposición en Chile el modelo de avión que se ha ofrecido al Gobierno de Morales para que la delegación boliviana pueda apreciarlo.
Reiteró que el costo aproximado que tendrá la aeronave es de 30 millones de dólares, que serán financiados con una parte del crédito de cien millones solicitado por el Ejecutivo boliviano al Gobierno ruso.
Agregó que el proceso de ensamblaje del avión tomará unos 14 meses a partir de la firma del contrato y el plazo para el pago del crédito será de 15 años.
El Gobierno de Morales decidió comprar un nuevo avión presidencial debido a que la actual aeronave que transporta al mandatario data de 1970 y ha sufrido una serie de percances y fallas técnicas en los últimos años.
Rusia también prevé instalar en Bolivia un centro de mantenimiento de aviones Ilyushin, que permitirá a la industria rusa ampliar sus operaciones en América Latina y ofrecer sus aviones a las aerolíneas privadas de la región.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.