Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Academias de la Lengua, conmovidas por la tragedia, lamentan no haya Congreso

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Academias de la Lengua, conmovidas por la tragedia, lamentan no haya Congreso

Publicado 2010/02/28 09:47:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Conmovidas por la tragedia del terremoto que ha causado más de 700 muertos y apesadumbradas por no celebrar el congreso que habían preparado arduamente, la RAE y las Academias de la Lengua Española expresaron hoy su pésame y solidaridad al pueblo de Chile.

"La Real Academia Española y las otras veintiún academias habíamos trabajado durante tres años con muchísimo entusiasmo para tenerlo todo a punto. De momento, todo ha quedado en agua de borrajas", dijo a Efe Humberto López Morales, secretario general de la Asociación de las Academias de la Lengua Española.

"Es una lástima, pero más triste todavía es la situación del pueblo de Chile", recordó López Morales, quien explicó que todavía se desconoce en qué fecha se celebrará el V Congreso Internacional de la Lengua Española.

"Ni siquiera sabemos si se va a celebrar aquí, en Chile. Estamos a la espera de las declaraciones de la presidenta Bachelet", manifestó López Morales.

La situación se complica aún más por el hecho de que el 11 de marzo la mandataria entrega el poder al presidente electo, Sebastián Piñera.

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, confirmó a Efe que los organizadores del V Congreso de la Lengua Española analizarán este domingo cuándo y dónde se realizará.

El Congreso de la Lengua que debía haberse celebrado en Valparaíso del 2 al 5 de marzo tenía como lema "América en la lengua española".

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el Rey de España tenían previsto haber inaugurado este gran encuentro cultural en el que participaban 200 expertos de numerosos países.

Reunidas en Santiago para trabajar en la nueva Ortografía en víspera de lo que iba a ser el V Congreso de la Lengua Española, la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) emitieron hoy un comunicado en el que expresaron su condolencia al pueblo chileno.

En el manifiesto entregado a Efe los académicos transmiten su apoyo solidario a los ciudadanos y a las autoridades de Chile, tras el fuerte seísmo que este sábado.


Las graves consecuencias del terremoto, "con un elevado número de víctimas mortales y cuantiosos daños materiales, nos sobrecoge y estremece. La consternación aumenta de hora en hora, a medida que se conocen los efectos y la dimensión del seísmo", afirman las Academias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La tragedia está siendo compartida, en Santiago de Chile, por varios representantes de la RAE y de la ASALE, entre ellos su presidente, Víctor García de la Concha, y su secretario general, Humberto López Morales. También, y muy especialmente, por el director de la Academia Chilena de la Lengua, Alfredo Matus.

Desde hacía tres años, las veintidós Academias de la Lengua habían preparado, junto al Gobierno chileno y al Instituto Cervantes, el V Congreso internacional de la lengua española "con gran ilusión y esfuerzo".

"No nos sentimos frustrados por este esfuerzo baldío, porque la tristeza por la causa de la suspensión es muy grande", explicó Humberto López Morales.

"Es tan tremendo lo sucedido que no nos preocupa demasiado ni nos angustia lo que pueda pasar con este congreso. Las vidas humanas, la salud y el bienestar de un país son más importantes. El pueblo chileno está sufriendo mucho", enfatizó.

Las Academias llevaban importantes novedades al Congreso de la Lengua, entre otras el "Diccionario de americanismos", que estas instituciones han preparado durante diez años de intenso trabajo bajo la dirección de Humberto López Morales y que, con sus 70.000 entradas, es el más completo que se ha hecho hasta ahora.

También iban a presentar las ediciones conmemorativas de las obras de los poetas chilenos Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura en 1971, y Gabriela Mistral, Premio Nobel en 1945.

"Las obras ya están hechas y publicadas. No sabemos ahora qué destino último van a tener para las presentaciones. Eso lo tendrán que decidir el Gobierno chileno, las Academias y el Instituto Cervantes", apuntó el secretario general de la Asociación.

"Hoy finalizaremos los trabajos, pero no tenemos la menor idea de cuándo podremos volver a Madrid, porque el aeropuerto está cerrado. Esperemos que no sea demasiado tarde, porque tenemos mucho trabajo que desde aquí no podemos hacer", afirmó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".