La CAF aprueba 36 millones de dólares para el desarrollo satelital en Argentina
- Estados Unidos
La Corporación Andina de Fomento (CAF) informó hoy que aprobó 36 millones de dólares para financiar parcialmente el diseño, construcción y puesta en órbita de una flota de tres satélites geoestacionarios en Argentina.
El Proyecto Satélite Geoestacionario Argentino, con un costo total de 723 millones de dólares, será desarrollado por la empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (Arsat).
Con estos tres satélites, se busca fortalecer la capacidad tecnológica argentina, fomentar la industrial aeroespacial en el país e incrementar la cobertura de programas sociales de telemedicina y educación a distancia, para zonas de difícil acceso.
"El proyecto permitirá colocar satélites propios en órbitas geoestacionarias que prestarán toda la gama de servicios que la industria ofrece en la actualidad", señaló Enrique García, presidente ejecutivo de la CAF en una nota difundida hoy.
"Al mismo tiempo se reafirma la soberanía del país, mediante la preservación de sus posiciones orbitales", agregó García.
El proyecto permitirá, en último término, que Argentina sea autosuficiente casi en un 100 por ciento en servicios satelitales, y pueda además ofrecer estos avances tecnológicos a otros mercados.
La CAF es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.
Con sede en Caracas, está conformada por 18 países de América Latina, el Caribe y Europa.
Sus accionistas son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como 14 bancos privados de la región andina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.