node

La CAF aprueba 36 millones de dólares para el desarrollo satelital en Argentina

Estados Unidos - Publicado:
La Corporación Andina de Fomento (CAF) informó hoy que aprobó 36 millones de dólares para financiar parcialmente el diseño, construcción y puesta en órbita de una flota de tres satélites geoestacionarios en Argentina.

El Proyecto Satélite Geoestacionario Argentino, con un costo total de 723 millones de dólares, será desarrollado por la empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.

A.

(Arsat).

Con estos tres satélites, se busca fortalecer la capacidad tecnológica argentina, fomentar la industrial aeroespacial en el país e incrementar la cobertura de programas sociales de telemedicina y educación a distancia, para zonas de difícil acceso.

"El proyecto permitirá colocar satélites propios en órbitas geoestacionarias que prestarán toda la gama de servicios que la industria ofrece en la actualidad", señaló Enrique García, presidente ejecutivo de la CAF en una nota difundida hoy.

"Al mismo tiempo se reafirma la soberanía del país, mediante la preservación de sus posiciones orbitales", agregó García.

El proyecto permitirá, en último término, que Argentina sea autosuficiente casi en un 100 por ciento en servicios satelitales, y pueda además ofrecer estos avances tecnológicos a otros mercados.

La CAF es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.

Con sede en Caracas, está conformada por 18 países de América Latina, el Caribe y Europa.

Sus accionistas son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como 14 bancos privados de la región andina.

Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook