La crisis de River Plate termina con el ciclo del entrenador Leonardo Astrada
- REDACCION
Leonardo Astrada dejará de ser este lunes el entrenador del River Plate, equipo al que no pudo encarrilar en los 25 partidos que lo dirigió y que ocupa el decimoséptimo puesto en el torneo Clausura del fútbol argentino.
Tras cuatro derrotas consecutivas, el equipo igualó a cero la noche del domingo con el colista Atlético Tucumán y completó una racha de 467 minutos sin marcar goles.
El técnico evitó hablar con la prensa en Tucumán y fuentes del club indicaron que, tras reunirse con el presidente, Daniel Passarella, en las próximas horas, se hará oficial su destitución.
Astrada estuvo en el banquillo del River entre 2004 y 2005, fue campeón del Clausura 2004 y obtuvo en ese período el 60 por ciento de los puntos en juego, pero en el actual ciclo, que comenzó en octubre pasado, no logró superar el 38 por ciento.
La crisis comenzó en 2008, cuando Diego Simeone dimitió como técnico al quedar el equipo relegado al último puesto del Apertura de ese año -después de lo cual terminó en esa posición- y continuó con Néstor Gorosito, antecesor de Astrada.
El River nunca ha descendido en su centenaria historia, como tampoco ha ocurrido con el Boca Juniors y el Independiente de Avellaneda, pero su bajo promedio de puntos en los últimos dos años le ha dejado al borde del abismo.
De terminar en esta situación en la actual competición, a la que le quedan cinco jornadas, el principal objetivo riverplatense en 2010-2011 será luchar por mantenerse en la Primera División.
Astrada se hizo cargo del equipo en un momento fatal, apeló a numerosos cambios de futbolistas y de sistemas tácticos, pero no encontró respuestas en una plantilla deprimida que expuso en el Apertura 2009 y el actual Clausura una alarmante inconsistencia.
Es probable que la directiva designe como entrenador interino a Juan José López, quien tiene su cargo las divisiones juveniles del club, hasta que termine el Clausura.
La temporada ha puesto en evidencia un profundo bajón de los equipos históricamente poderosos de Argentina, con un Boca Juniors penúltimo en la tabla de posiciones, un San Lorenzo decimoquinto y un Racing dedicado con exclusividad a evitar el descenso.
Únicamente el Independiente, tras varias temporadas de padecimientos, se mantiene como candidato al título, pese a haber sufrido dos derrotas consecutivas en las últimas jornadas.
Los cuatro primeros han cambiado de entrenador durante la actual Liga, ya que perdieron sus puestos Claudio Vivas en el Racing, Diego Simeone en el San Lorenzo, Abel Alves en el Boca Juniors y ahora Astrada en el River.
También Osvaldo Sosa en el Atlético Tucumán, Ariel Cuffaro Russo en el Rosario Central y Fernando Gamboa en el Chacarita Juniors, todos con posibilidades de descender en mayo próximo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.