Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Ecuador deporta a Colombia a uno de los narcotraficantes más buscados

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ecuador deporta a Colombia a uno de los narcotraficantes más buscados

Publicado 2010/04/14 10:41:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ecuador deportó hoy al presunto narcotraficante Ramón Quintero Sanclemente, considerado uno de los capos más buscados en el mundo y que fue detenido ayer en Quito, en un operativo conjunto con la Policía colombiana.

Una fuente de la Policía ecuatoriana dijo a Efe que entregaron a Quintero a las autoridades colombianas en el aeropuerto de Quito para ser trasladado a Colombia en un avión enviado por Bogotá.

La aeronave despegó a las 10.42 hora local (15.42 GMT) desde el aeropuerto de Quito.

El jefe de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), coronel Juan Carlos Rueda, dijo a Efe que "hay una orden de deportación por la permanencia irregular de este ciudadano que, tenemos entendido, lidera uno de los carteles más sanguinarios de Colombia".

En Bogotá, la Policía colombiana confirmó que en el momento de su captura, Quintero se identificó con el nombre de Juan Jairo Salazar y estaba en compañía de Marcelino Rodríguez, Gustavo Adolfo Gaviria y Wilson Ciro Gómez, al igual que con otras dos personas que aún no se han identificado.

Añadió que Quintero, señalado de liderar una poderosa organización dedicada al narcotráfico con brazos en Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá, fue detenido ayer en un restaurante en el norte de Quito.

La Policía de Ecuador detalló hoy que la captura se realizó gracias a "una operación de inteligencia conjunta entre la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional de Ecuador y la Dirección de inteligencia Policial DIPOL de la República de Colombia".

Quintero, "pretendiendo burlar la justicia en su país permanecía oculto en territorio nacional, con un sistema de seguridad personal compuesto por una estructura sofisticada y apoyada con ingentes recursos producto del enriquecimiento ilícito, por su participación en el narcotráfico", añadió la Policía.

La Policía, dijo, se apoyó en los servicios policiales de Migración para detener al colombiano, "cuya permanencia en el país era irregular", con la colaboración de las unidades tácticas del Grupo de Intervención y Rescate, "debido a la altísima peligrosidad de este individuo".


De acuerdo a la información entregada por la Policía colombiana, el presunto capo del Cartel del Norte del Valle, "tiene a su disposición un verdadero ejército de sicarios y un sistema de seguridad física que no ha dudado en eliminar policías y rivales", agregó el escrito.

En septiembre pasado, la Fiscalía de Colombia incautó y decomisó 63 de sus propiedades en Bogotá y el Valle del Cauca, valoradas en varios millones de dólares, en aplicación de la ley de extinción de dominio, instrumento fundamental para la lucha contra el crimen organizado, indicó la Policía de Ecuador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El 16 de enero de 2010, Estados Unidos incluyó a Quintero Sanclemente en la llamada "lista de grandes narcotraficantes".

Según las autoridades colombianas, el capturado era ahora supuestamente uno de los jefes del "Cartel del Norte del Valle" y era socio y amigo de Wílber Varela, alias "Jabón", quien fue asesinado en Venezuela en febrero de 2008.

De acuerdo con el prontuario que tienen las autoridades colombianas de Quintero, nacido el 30 de noviembre de 1958, en Buga, Valle del Cauca, el presunto narcotraficante tiene lujosas propiedades, vehículos y empresas fachadas en las ciudades de Bogotá, Cali, Montería y Barranquilla, que le otorgan una gran capacidad económica.

Además, bajo su mando está presuntamente una poderosa organización de sicarios conocida en Colombia como "La banda de la 19", que opera en el suroeste colombiano.

Las autoridades también explicaron que la organización de Quintero presuntamente había logrado penetrar los organismos de seguridad del Estado colombiano, con lo que se aseguraba de evadir las acciones judiciales en su contra.

También tiene en Colombia varias órdenes de captura por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y requerido por la Justicia se Estados Unidos por tráfico de drogas y lavado de dinero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".