Cocodrilos de Caracas mantiene el primer lugar en Venezuela
- Estados Unidos
El equipo Cocodrilos de Caracas derrotó hoy al Gaiteros del Zulia, por 112-83, para mantenerse en el primer lugar del baloncesto profesional de Venezuela.
Con una jornada de 16 triples en colectivo, los dirigidos por Néstor Salazar llegaron a 22 victorias por cinco derrotas, además de acumular seis triunfos de manera consecutiva.
El primer parcial entre marabinos y capitalinos quedó a favor de los locales 23-15, gracias a diez puntos del dominicano Jack Martínez y tres triples en colectivo de Luis Bethelmy, del uruguayo Leandro Garciamorales y Henry Páez (uno cada uno).
Con 19 puntos de ventaja a su favor (55-36) se fue al descanso el quinteto capitalino gracias a un concierto de triples ofrecido por Garciamorales y Henry Páez.
Para el tercer tramo, el entrenador de los capitalinos rotó a su banquillo y en los últimos tres minutos del parcial apostó por un quinteto joven para que antes de empezar el cuarto período, Cocodrilos dominaba 79-62.
Henry Páez, viniendo de la banca, fue la figura local con 24 puntos, anotando seis triples y dos asistencias. Jack Martínez terminó con 22 unidades y 10 rebotes, mientras Leandro Garciamorales consiguió seis lanzamientos desde el perímetro para totalizar 20 unidades.
El estadounidense Rubén Nembhard fue el mejor de los 'musicales' anotando 25 tantos, acompañado en la ofensiva por Francisco Centeno y Jhoan Piñeiro, quienes aportaron 9 puntos cada uno.
Por su parte, el actual campeón Marinos de Anzoátegui sigue en el segundo lugar a solo medio juego de los 'saurios' al doblegar a Gigantes de Guayana, por 94-76.
Guiados por un trabajo colectivo tanto en ofensiva como en defensiva, los del Acorazado Oriental frenaron a los guayaneses y sumaron su triunfo número 22 de la presente temporada.
Marinos basó su ofensiva en los lanzamientos de larga distancia que le rindieron dividendos en el primer parcial sobre Gigantes de Guayana 26-16.
Los navales apretaron la defensa sobre Clarence Matthews y Víctor David Díaz para frenar la ofensiva de los colosos y así poder obtener ganancias en las primeras de cambio de este encuentro.
En el segundo parcial, los orientales mantuvieron el ritmo para culminarlo con marcador sobre los guayaneses 48-34.
Para el tercer tramo, los anfitriones intentaron frenar la acción ofensiva de los navales a través de aplicar un doble marcaje a Donta Smith, pero la diferencia se mantuvo (69-56).
Ron Howard encabezó la ofensiva de Marinos con 24 puntos, seguido de Donta Smith y Axiers Sucre, ambos con 19 puntos y Diego Guevara con 13 puntos.
Por Gigantes de Guayana destacaron el estadounidense Terquin Mott con 28 puntos, su compatriota Clarence Matthews, con 17 puntos, y el alero Víctor David Díaz cerró con 11 unidades.
= Resultados:
Viernes 16 de abril:
Cocodrilos de Caracas, 112 - Gaiteros del Zulia, 83
Gigantes de Guayana, 76 - Marinos de Anzoátegui, 94
Sábado 17 de abril:
Cocodrilos de Caracas-Gaiteros del Zulia
. Clasificación:
Equipos PJ PG PP DIF
.1. Cocodrilos de Caracas 27 22 5 - (+)
.2. Marinos de Anzoátegui 28 22 6 0,5 (+)
.3. Gaiteros del Zulia 25 15 10 6
.4. Guaiqueríes de Margarita 26 13 13 8,5
.5. Panteras de Miranda 28 14 14 8,5
.6. Guaros de Lara 26 13 13 8,5
.7. Trotamundos de Carabobo 28 13 15 9,5
.8. Gigantes de Guayana 26 7 19 14,5
.9. Toros de Aragua 26 7 19 14,5
10. Bucaneros de La Guaira 26 7 19 14,5
(+): Clasificados a la primera fase de semifinales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.