node

Descubren cáncer de médula en una momia egipcia llevada a Argentina en 1888

REDACCION - Publicado:
Un grupo de científicos argentinos informó hoy de que realizaron, por primera vez en Suramérica, tomografías en tres dimensiones a momias egipcias y pudieron determinar así que un cáncer mató a uno de los momificados.

Los especialistas del hospital público Federico Abete, a las afueras de Buenos Aires, estudiaron con el tomógrafo tres momias que fueron traídas a Argentina en 1888 y desde entonces forman parte de las colecciones del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

El estudio permitió determinar que el varón del que se conserva la momia denominada "Horwetjaw" murió a causa de un mieloma múltiple, un tipo de cáncer de médula ósea que en la actualidad mata a miles de personas cada año.

Las tres momias, valoradas en cerca de un millón de dólares, pertenecen al período tardío del Antiguo Egipto (1075-341 antes de Cristo).

Dos de ellas son de cuerpo entero y la tercera, correspondiente a un guerrero muerto en combate, solo conserva algunas partes del cuerpo, incluido el cráneo.

El equipo de médicos y egiptólogos sometieron a las momias a un tomógrafo multipistas que permite "identificar detalladamente todas las partes del cuerpo en tres dimensiones y en toda su conformación", explicó Fernando Abramzon, coordinador del estudio.

Abramzon destacó que la nueva tecnología permitirá "descubrir aspectos y elementos nunca vistos en estas momias".

"Habíamos considerado la hipótesis de que Horwetjaw había recibido agresiones severas, pero pudimos observar que se trató realmente de una enfermedad que terminó con su vida", comentó Héctor Pucciarelli, el director de antropología del museo de La Plata.

"Como resultado de estos análisis se podrá llegar a conclusiones que no hubiéramos imaginado años atrás y podremos a partir de aquí descubrir otros elementos culturales y sociológicos" del Antiguo Egipto.

Las momias, traídas al país por Dardo Rocha, fundador de La Plata, a 60 kilómetros de la capital argentina, son uno de los mayores atractivos antropológicos expuestos en el Museo de Ciencias Naturales de la ciudad.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook