Skip to main content
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La peste equina pone en jaque a los hipódromos y amenaza la conmemoración del bicentenario

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La peste equina pone en jaque a los hipódromos y amenaza la conmemoración del bicentenario

Publicado 2010/05/13 11:22:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una peste equina puso en jaque la actividad de los hipódromos de Buenos Aires y amenaza con impedir los desfiles del tradicional Regimiento de Granaderos a Caballo en los actos por el bicentenario de la revolución que abrió paso a la independencia de Argentina, dijeron hoy a Efe fuentes del sector.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la alerta sanitaria por la aparición de Arteritis Viral Equina (AVE), por lo que prohibió el movimiento de equinos en la provincia de Buenos Aires hasta el próximo 21 de mayo, y aún se desconoce si después de esa fecha mantendrá la medida.

La prohibición puede ser prorrogable por otros 15 días, de acuerdo con la evolución del brote de la enfermedad y los resultados de los estudios epidemiológicos, indicó el Senasa en un comunicado.

"El estado de situación es hoy el mismo al 6 de mayo", cuando se declaró el alerta sanitaria, reconocieron portavoces del organismo estatal al ser consultados sobre si se ha logrado controlar el brote del AVE.

De mantenerse la medida, los caballos del tradicional cuerpo de granaderos no podrán ser trasladados para los numerosos festejos previstos para el próximo 25 de mayo, cuando se cumplirán 200 años de la Revolución de Mayo, que abrió paso a la independencia del país de España.

La resolución oficial causó además las quejas de los hipódromos que funcionan en Buenos Aires y su cinturón urbano, ya que no pudieron trasladar equinos para las carreras.

"Debimos manejarnos con los caballos que teníamos en las villas hípicas, por lo que el nivel de las carreras bajó, se complicaron las apuestas y afectó toda la actividad hípica", señalaron a Efe portavoces del Hipódromo de Palermo, en la capital argentina.


Las fuentes aseguraron que las muestras que tomaron en el centro hípico para verificar si había equinos con la enfermedad dieron negativo.

El Senasa también prohibió el ingreso de caballos a la provincia de Buenos Aires, aunque no estableció restricciones de movimientos para el resto del país.

El organismo sanitario abrió una investigación para determinar el origen de la infección y su difusión a raíz de la detección de casos en un establecimiento del municipio bonaerense de San Antonio de Areco.

Las autoridades sospechan que el contagio responde a semen de caballo importado de Holanda que fue inseminado a dos yeguas, lo cual terminó por afectar a un total de 97 animales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Por este brote, que no causa una alta mortandad y tampoco se transmite a seres humanos, se han presentado casos con síntomas respiratorios, edema en patas y abortos, indicó el organismo estatal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".