Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El subsecretario de Defensa de Chile declarará como testigo por el crimen de Víctor Jara

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El subsecretario de Defensa de Chile declarará como testigo por el crimen de Víctor Jara

Publicado 2010/05/18 16:10:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ex comandante en jefe del Ejército y actual subsecretario de Defensa de Chile, Óscar Izurieta, deberá declarar como testigo por el crimen del cantautor Víctor Jara, ocurrido pocos días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet (1973-1990), informaron hoy fuentes judiciales.

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió la solicitud presentada por el programa de Derechos Humanos del ministerio del Interior, querellante en la causa, y ordenó al juez del caso, Juan Eduardo Fuentes, citar a Óscar Izurieta como testigo.

Víctor Jara fue asesinado en el Estadio Chile, un recinto deportivo utilizado como centro de reclusión y tortura, el 15 de septiembre de 1973, cuatro días después del golpe militar.

Según determinó la investigación judicial, fue brutalmente golpeado y torturado, le destrozaron las manos a golpes de culatas de fusiles y después recibió 44 disparos en todo el cuerpo.

La secretaria ejecutiva del Programa de Derechos Humanos, Rossy Lama, explicó a Efe que la citación se produjo debido a que Raúl Jofré, un oficial que estuvo en el Estadio Chile, declaró que "Izurieta tenía conocimiento de la muerte de Jara".

Jofré participó además en el asalto a La Moneda, un episodio ocurrido el 29 de junio de 1973, tres meses antes del golpe y conocido como "el tanquetazo".

En tanto, el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, dijo que espera que el general Izurieta "dé la mayor cooperación a la investigación en curso".

El juez también tomará declaración a Miguel Krassnoff, ex agente de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dina), la temible policía secreta de la dictadura militar, que cumple condena en el penal Cordillera por diversos casos de violación a los derechos humanos.


Krassnoff está vinculado a 91 casos de víctimas del régimen, entre ellos los homicidios de los españoles Carmelo Soria y el sacerdote Antoni Llidó.

Hasta el momento la investigación no ha determinado que Izurieta o Krassnoff estuvieran presentes en el Estadio Chile mientras transcurrieron los hechos.

Uno de los primeros procesados como autor material por el crimen de Jara fue el ex coronel del Ejército Mario Manríquez Bravo, quien fue jefe de ese campo de prisioneros y murió en 2009.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El cuerpo de Jara, sepultado en 1973, fue exhumado en junio del año pasado para someterlo a nuevos exámenes.

Poco antes, la Justicia había procesado también a José Paredes Márquez, un ex recluta que había declarado ser el autor del homicidio por orden de sus superiores, después se desdijo y finalmente en julio del año pasado fue puesto en libertad provisional por falta de pruebas.

En diciembre la Policía de Investigaciones (PDI) entregó un informe en el que se precisa que las balas que causaron la muerte a Víctor Jara son de un calibre distinto al que utilizaba el fusil que tenía asignado el ex recluta.

Mientras, siguen los esfuerzos por identificar a "El Príncipe", un oficial de rasgos germánicos que, según testimonios de supervivientes, torturó a Jara, le descerrajó un tiro en el cráneo mientras jugaba a la ruleta rusa y ordenó a varios soldados que lo acribillaran.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".