Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Bolivia aumenta en un tercio sus exportaciones de gas a Brasil

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bolivia aumenta en un tercio sus exportaciones de gas a Brasil

Publicado 2010/05/18 17:15:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Bolivia comenzó hoy a exportar a Brasil 31,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, casi un tercio más de lo enviado en los últimos meses, cuando el promedio estuvo entre 21 y 24 millones.

La empresa Gas TransBoliviano (GTB), dependiente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó que la demanda subió paulatinamente hasta situarse en ese volumen, el máximo que puede transportar el gasoducto binacional.

Según la firma, la subida se explica por la mayor actividad industrial de Sao Paulo y Río Grande do Sul, el aumento de la producción de energía de las termoeléctricas, el inicio de la época seca en Brasil y nuevos mercados de la también estatal Petrobras.

El gas boliviano llega desde enero del 2010 al Estado de Minas Gerais y desde fines de marzo pasado puede acceder al mercado del Nordeste brasilero por un gasoducto de Petrobras.


Con respecto a 2009, la demanda brasileña de gas boliviano creció este mes en un 35%, pese al récord de lluvias que tuvo ese país este año, que le permitió llenar sus embalses.

La expansión de la venta de gas a Brasil permitirá "un aumento considerable" de los ingresos de YPFB, las regiones productoras de gas y el Estado boliviano, señala GTB, aunque no precisa cifras.

Bolivia también exporta a Argentina unos 4 millones de metros cúbicos diarios de gas y proyecta aumentarlos a mediano plazo hasta 13 millones y después hasta 27,7 millones, cuando se construya un gasoducto binacional, según un contrato firmado este año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".