Skip to main content
Trending
En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo
Trending
En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ China ofrece a Bolivia 15.000 millones de dólares para explotar hierro

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

China ofrece a Bolivia 15.000 millones de dólares para explotar hierro

Publicado 2010/05/26 09:07:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Banco de Desarrollo de China ofreció al Gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, 15.000 millones de dólares para explotar la mitad del yacimiento de hierro del Mutún, situado cerca de la frontera de este país con Brasil, confirmó hoy una fuente oficial.

La mitad del cerro Mutún es del Estado y el otro 50% fue entregado en 2007 en concesión a la compañía india Jindal, pero sus inversiones están retrasadas.

El presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (estatal), Sergio Alandia, que está en Corea del Sur para promover inversiones en los recursos mineros de Bolivia, recibió la oferta china en días pasados, informó a Efe una fuente del ministerio de Minería.

Según el diario La Razón, de La Paz, el Banco de Desarrollo de China ofreció 15.000 millones de dólares para el proyecto, que incluye la construcción de un ferrocarril e infraestructuras en Puerto Busch, para exportar los minerales por la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná.

No obstante, la firma china Chung Hsing Mining debe realizar antes una exploración para confirmar las reservas del Mutún, en el departamento oriental de Santa Cruz.

Según el gobierno boliviano, el Mutún tiene 40.000 millones de toneladas en reservas de diversos minerales, principalmente hierro, que planea usar para producir acero.


La inversión china puede ser pagada por Bolivia en un 40% con dinero y 60% con acero, señala el diario.

Además de Chung Hsing, que puede formar una sociedad con empresas del Estado boliviano, otras compañías con interés en el hierro del Mutún son la coreana Hyundai y una firma de Japón cuyo nombre no ha sido precisado.

El gobierno de Morales está preocupado por el retraso de las inversiones de Jindal, al punto que el mes pasado multó a la empresa con 18 millones de dólares, algo sin precedentes en la relación con inversores extranjeros.

Jindal se había comprometido a invertir 600 millones en la primera fase del proyecto, pero hasta el primer trimestre de este año sólo aportó 12 millones.

Tras una controversia legal y reclamar sin éxito, Jindal decidió recientemente continuar sus operaciones en Bolivia, aunque mantiene su esperanza de que la multa le sea retirada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Los gobiernos locales hacen operativos para captar a estas personas. Fotos Cortesía

Personas en situación de calle, un tema complejo

El herido fue atendido por unidades del Cuerpo de Bomberos y trasladado al Hospital Gustavo Nelson Collado de Chitré a recibir atención médica.  Foto. Thays Domínguez

Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–Chitré

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".