node

China ofrece a Bolivia 15.000 millones de dólares para explotar hierro

Humberto Cornejo - Publicado:
El Banco de Desarrollo de China ofreció al Gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, 15.

000 millones de dólares para explotar la mitad del yacimiento de hierro del Mutún, situado cerca de la frontera de este país con Brasil, confirmó hoy una fuente oficial.

La mitad del cerro Mutún es del Estado y el otro 50% fue entregado en 2007 en concesión a la compañía india Jindal, pero sus inversiones están retrasadas.

El presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (estatal), Sergio Alandia, que está en Corea del Sur para promover inversiones en los recursos mineros de Bolivia, recibió la oferta china en días pasados, informó a Efe una fuente del ministerio de Minería.

Según el diario La Razón, de La Paz, el Banco de Desarrollo de China ofreció 15.

000 millones de dólares para el proyecto, que incluye la construcción de un ferrocarril e infraestructuras en Puerto Busch, para exportar los minerales por la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná.

No obstante, la firma china Chung Hsing Mining debe realizar antes una exploración para confirmar las reservas del Mutún, en el departamento oriental de Santa Cruz.

Según el gobierno boliviano, el Mutún tiene 40.

000 millones de toneladas en reservas de diversos minerales, principalmente hierro, que planea usar para producir acero.

La inversión china puede ser pagada por Bolivia en un 40% con dinero y 60% con acero, señala el diario.

Además de Chung Hsing, que puede formar una sociedad con empresas del Estado boliviano, otras compañías con interés en el hierro del Mutún son la coreana Hyundai y una firma de Japón cuyo nombre no ha sido precisado.

El gobierno de Morales está preocupado por el retraso de las inversiones de Jindal, al punto que el mes pasado multó a la empresa con 18 millones de dólares, algo sin precedentes en la relación con inversores extranjeros.

Jindal se había comprometido a invertir 600 millones en la primera fase del proyecto, pero hasta el primer trimestre de este año sólo aportó 12 millones.

Tras una controversia legal y reclamar sin éxito, Jindal decidió recientemente continuar sus operaciones en Bolivia, aunque mantiene su esperanza de que la multa le sea retirada.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook