Skip to main content
Trending
Franklin Archibold asume el liderato del Tour de Panamá ‘La Chechi’ debutará en la gran pantalla con ‘Caja Rápida’Jorge Dely Valdés define la lista de Panamá Sub-20 para enfrentar amistosos ante ColombiaAna Beitia e Isaac Dorati son los abanderados panameños en ParaguayCuenta regresiva para la Feria Internacional del Libro está en marcha; este año durará una semana completa Franklin Archibold asume el liderato del Tour de Panamá ‘La Chechi’ debutará en la gran pantalla con ‘Caja Rápida’Jorge Dely Valdés define la lista de Panamá Sub-20 para enfrentar amistosos ante ColombiaAna Beitia e Isaac Dorati son los abanderados panameños en ParaguayCuenta regresiva para la Feria Internacional del Libro está en marcha; este año durará una semana completa
Trending
Franklin Archibold asume el liderato del Tour de Panamá ‘La Chechi’ debutará en la gran pantalla con ‘Caja Rápida’Jorge Dely Valdés define la lista de Panamá Sub-20 para enfrentar amistosos ante ColombiaAna Beitia e Isaac Dorati son los abanderados panameños en ParaguayCuenta regresiva para la Feria Internacional del Libro está en marcha; este año durará una semana completa Franklin Archibold asume el liderato del Tour de Panamá ‘La Chechi’ debutará en la gran pantalla con ‘Caja Rápida’Jorge Dely Valdés define la lista de Panamá Sub-20 para enfrentar amistosos ante ColombiaAna Beitia e Isaac Dorati son los abanderados panameños en ParaguayCuenta regresiva para la Feria Internacional del Libro está en marcha; este año durará una semana completa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Una nueva condena al jefe de la represión chilena por los detenidos desaparecidos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una nueva condena al jefe de la represión chilena por los detenidos desaparecidos

Publicado 2010/06/02 14:40:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Corte de Apelaciones de Santiago dictó hoy nuevas condenas contra el general retirado Manuel Contreras y otros ex oficiales, en dos procesos que investigaron cinco casos de detenidos desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, informaron fuentes judiciales

La VIII Sala del tribunal de alzada sentenció a Contreras, ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), a quince años de prisión por los secuestros de Jaime Robotham Bravo y Claudio Thauby Pacheco, detenidos el 31 de diciembre de 1974 en Santiago.

La misma pena deberá cumplir el ex coronel Fernando Lauriani Maturana, mientras los brigadieres Pedro Espinoza y Miguel Krasnoff y los también coroneles Marcelo Moren Brito y Rolf Wenderoth fueron condenados a diez años y un día.

El fallo ratificó de forma unánime la sentencia dictada en primera instancia por el juez Alejandro Solís y determinó además una pena de cinco años y un día para Daniel Cancino Varas.

En la parte civil, el tribunal ordenó al Estado chileno pagar a diez familiares de las víctimas una indemnización de cincuenta millones de pesos (unos 94.340 dólares) para cada uno.

Jaime Robotham y Claudio Thauby, miembros del Partido Socialista y compañeros en la carrera de Sociología de la Universidad de Chile, fueron detenidos juntos en la vía pública y llevados al centro de torturas conocido como Villa Grimaldi.

Robotham fue visto por última vez en ese sitio el 1 de febrero de 1975, según testimonios de supervivientes y su nombre apareció meses después en una lista de 119 presos políticos que, según sostuvo el régimen, se habían matado entre ellos en luchas internas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

El episodio fue conocido como "Operación Colombo" y fue una maniobra de la dictadura para encubrir la desaparición de esos 119 prisioneros.

Claudio Thauby, en tanto, había sido cadete militar y por esa razón fue torturado de forma atroz por los agentes, que lo tildaron de traidor; fue visto por última vez el 12 de enero de 1975.

La mayoría de los sentenciados se encuentran actualmente en prisión, cumpliendo condenas por otras violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura de Pinochet (1973-1990).


En el caso del general Contreras, acumula condenas por más de 200 años de prisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En otro fallo, la misma sala de la Corte Santiaguina, aumentó las penas de primera instancia y agregó un condenado en el juicio por las desapariciones de Antonio Soto Cerna, Luis Mahuida Esquivel y Luis González Mella, secuestrados por agentes de la DINA en noviembre de 1974 en el sector sur de Santiago.

En este juicio, llevado en primera instancia por el juez Juan Eduardo Fuentes Belmar, el tribunal condenó al general Manuel Contreras a diez años y un día de prisión y a cinco años al también ex general Raúl Iturriaga Neumann.

La misma pena se aplicó a Manuel Carevic Cubillos, Risiere Altez y Hugo Hernández Valle, mientras que el ex coronel de Gendarmería (Servicio de Prisiones) Orlando Manzo Guzmán fue absuelto, al no comprobarse su participación.

Salvo Contreras, los otros condenados recibieron el beneficio de la libertad vigilada.

En primera instancia, Iturriaga,Carevic y Altez habían sido condenados a tres años y un día, mientras Hernández había sido también absuelto.

En la parte civil, el tribunal ordenó al Estado el pago de 25 millones de pesos (unos 47.170 dólares) a una familiar de una de las víctimas.

Soto, Mahuida y González eran militantes del MIR y fueron vistos por supervivientes en diversos centros de detención de la dictadura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Franklin Archibold (centro) se impuso en la segunda etapa. Foto: Fepaci

Franklin Archibold asume el liderato del Tour de Panamá

Maiseth Castroverde como Marcela. Foto: Instagram

‘La Chechi’ debutará en la gran pantalla con ‘Caja Rápida’

Jorge Dely (azul), durante los entrenamienos de la Sub-20. Foto: FPF

Jorge Dely Valdés define la lista de Panamá Sub-20 para enfrentar amistosos ante Colombia

Presentan a los atletas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Foto: COP

Ana Beitia e Isaac Dorati son los abanderados panameños en Paraguay

Cuenta regresiva para la Feria Internacional del Libro está en marcha; este año durará una semana completa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".