Panamá
Cuenta regresiva para la Feria Internacional del Libro está en marcha; este año durará una semana completa
- Redacción/ ey@epasa.com/ @PanamaAmerica
La oferta de actividades literarias, culturales, musicales, de aprendizaje y de formación profesional promete sorprender y superar las expectativas del público.

Se espera una mayor cantidad de visitantes este año. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
En menos de un mes comienza la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL) que, por primera vez en sus veintiún ediciones, tendrá una duración de una semana completa (del 11 al 17 de agosto), buscando sobrepasar los más de 104 mil visitantes del año pasado.
La oferta de actividades literarias, culturales, musicales, de aprendizaje y de formación profesional promete sorprender y superar las expectativas del público, adelantó Orit Btesh, presidenta de la Cámara Panameña del Libro (CAPALI), organizadores del evento.
“Los autores internacionales que nos visitan en esta edición son: Alma Delia Murillo, Sofía Segovia, Gilraen Eärfalas, Marin Maichen, Gerardo García Manjarrez, Eva Muñoz, Nacarid Portal Arráez, Francisco Pérez de Antón, Garbiel Picolo, Walter Riso y Memo Plastilina”, detalló Btesh.
La presidenta de CAPALI añadió que se tiene preparada una impresionante y muy variada agenda con más de 500 actividades, para que los visitantes de todas las edades puedan disfrutar de los más de 150 stands de expositores que incluye organizaciones y empresas nacionales e internacionales, tanto del sector público, como privado.
“Como es tradición, tendremos presentaciones de libros, conversatorios, charlas, poesía, folclore, música, danza, teatro y cine. Unos 30 autores emergentes estarán compartiendo sus obras, como parte del compromiso de la Feria con el impulso y apoyo a nuestros escritores nacionales”, relató la presidenta de CAPALI.
Otra novedad de esta edición de la FIL, será la exhibición de la Autoridad del Canal de Panamá que este año instalará en la parte exterior de ATLAPA, un pabellón interactivo con experiencias inmersivas, para destacar la importancia del agua, así como los aportes a la nación durante 25 años de administración panameña de la vía interoceánica, una vistosa celebración a nuestra soberanía.
Este año, el país invitado de honor es el Reino de Marruecos y el lema de la FIL es “Tejiendo Diálogos”, un homenaje a la diversidad, la singularidad y la historia, que busca entrelazar culturas y tradiciones a través de la literatura.
En este marco, la programación de contenidos y experiencias preparada por el país invitado incluye talleres de tejido creativo inspirados en los motivos de las alfombras bereberes, talleres de azulejos para explorar el Zellige, uno de los artes más emblemáticos de Marruecos, además de paneles como “La cultura marroquí y el genio de la pluralidad y la diversidad” y “El legado cultural andalusí en Marruecos y América Latina”, junto con muchas otras sorpresas.
Aprendizaje al Despegue y Formación Profesional
Una vez más, la FIL fortalece y diversifica su oferta de formación educativa a través de una agenda de actividades organizada en dos ejes principales: Aprendizaje al Despegue y Formación Profesional.
Aprendizaje al Despegue está dirigido especialmente a estudiantes de primaria, premedia y media, mientras que Formación Profesional ofrece una programación diseñada para estudiantes universitarios, con actividades que incluyen certificación en temas como desarrollo personal, comunicación asertiva, liderazgo efectivo, inteligencia artificial aplicada, emprendimiento con propósito, educación financiera e inversión.
Las inscripciones están abiertas a través del correo asistentecpl1@capali.com.pa. Los cupos son limitados.
Los boletos para la Feria Internacional del Libro de Panamá 2025 ya están disponibles en preventa a través de Panatickets.com y en los puntos de venta físicos ubicados en Multiplaza y Felipe Motta (Marbella).
El Pasaporte Cultural, que brinda acceso a todos los días de la Feria, tiene un valor de B/. 18.00 en preventa e incluye entrada para los siete días del evento. Las entradas individuales con tarifas anticipadas varían según el público: B/. 1.00 para niños y estudiantes (de 5 a 17 años), B/. 2.00 para jubilados (tarifa única), y B/. 3.00 para adultos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.