Skip to main content
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Excarcelan a un hijo de uno de los ex jefes del disuelto cartel de Cali

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Excarcelan a un hijo de uno de los ex jefes del disuelto cartel de Cali

Publicado 2010/06/07 17:48:00
  • Miami (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

William Rodríguez Abadía, hijo del colombiano Miguel Rodríguez Orejuela, uno de los ex jefes del disuelto cartel de la droga de Cali, fue excarcelado por las autoridades de Estados Unidos tras cumplir con su sentencia, dijo hoy a Efe su abogado.

El letrado Humberto Domínguez informó que su cliente salió de prisión la semana pasada y posiblemente se quede en el estado de Florida una vez que obtenga su residencia permanente.

"Él cumplió con su condena de cinco años, se quedará en Estados Unidos y por la ayuda que prestó al Gobierno le darán una residencia después de cierto tiempo", precisó el jurista en una entrevista telefónica.

Rodríguez Abadía fue sentenciado a 21 años de cárcel en un tribunal de Miami, en marzo de 2006, tras lograr un acuerdo con fiscales federales para testificar en contra de su padre Miguel y su tío, Gilberto Rodríguez Orejuela, quienes ese mismo año se encontraban en una cárcel de esta ciudad a la espera de ser juzgados.

Pero el juez que presidió el caso, otorgó a Rodríguez Abadía libertad antes del tiempo estipulado por la colaboración que prestó a las autoridades.

"El acuerdo fue positivo. El Gobierno cumplió, reconoció su ayuda, que se entregó voluntariamente, no fue capturado, y le dieron beneficios por todas estas razones", precisó Domínguez.

El hijo de Miguel Rodríguez Orejuela se entregó voluntariamente en Panamá y agentes del FBI lo trasladaron a Estados Unidos, en enero de 2006.

En este país se declaró culpable de estar involucrado en una conspiración de gran alcance para importar cocaína entre 1990 y julio de 2002, según informó en 2006 la Fiscalía Federal del distrito sur de Florida.

Rodríguez Abadía, su padre, conocido como "El Señor", y su tío Gilberto, alias "El Ajedrecista", fueron acusados, junto con otras ocho personas, de conspirar para importar más de 200.000 kilos de cocaína a EE.UU. durante ese periodo.


Bajo los términos del acuerdo presentado en el tribunal hace cuatro años, Rodríguez Abadía "aceptó cooperar con EE.UU. y testificar en el juicio contra su padre y su tío".

El convenio también permitía que se le concediera residencia permanente en EE.UU. a la esposa de Rodríguez Abadía, sus dos hijos y a su suegra, así como beneficiarse de un programa de protección de testigos si era necesario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Cinco meses después de que el acusado admitiera su responsabilidad, su padre y su tío se declararon culpables ante el mismo juez federal, Federico Moreno, quien los condenó a 30 años de cárcel luego de concretar también un acuerdo con la Fiscalía Federal.

El acuerdo contemplaba la protección de sus familiares y la confiscación de 2.100 millones de dólares.

Como parte del acuerdo, los Rodríguez Orejuela debían informar sobre los activos que poseían o controlaban o que estuvieran a nombre de sus familiares en EE.UU., incluso aquellos que no procedieran de actividades relacionadas con las drogas.

A cambio de ello, el Gobierno estadounidense, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro excluía de su lista a familiares de los ex capos que hubieran respetado lo acordado.

Según las autoridades estadounidenses, los Rodríguez Orejuela llegaron a controlar el 80 por ciento de los envíos de cocaína a EE.UU. y lograron juzgarles y condenarles mediante la llamada operación "Piedra angular".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

La ministra Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Jugadores del equipo de Bocas del Toro levantan el trofeo de campeón en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro festeja su título en el béisbol mayor

Reunión cooperación de técnica. Foto: Cortesía.

Anati promueve cooperación internacional en materia catastral




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".