node

Encuentran 72 restos humanos entre los escombros de la "zona cero"

Redacción - Publicado:
Casi nueve años después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center de Nueva York, las autoridades de la ciudad encontraron 72 restos humanos entre los escombros que dejaron las Torres Gemelas, informaron hoy varios medios locales.

Las tareas de recuperación que el Instituto Forense de Nueva York lleva a cabo desde el pasado abril en el lugar del barrio de Staten Island donde se almacenaron algunos de los escombros sirvieron para localizar este nuevo número de restos, con lo que los encontrados desde 2006 alcanzan los 1.

845.

Gracias al tamaño y a la buena conservación de algunos de los restos, según detalla la cadena de televisión ABC, va a ser posible que se realicen pruebas de ADN que puedan identificar a quién corresponden y aumentar así el número de víctimas identificadas de las que perecieron en el ataque terrorista de Al Qaeda.

Los restos fueron encontrados en los casi 700 metros cúbicos de escombros de la "zona cero" que la ciudad guarda en Staten Island, en el marco de una operación que se cerró el pasado viernes y en la que, según detalla ese canal de televisión, se han recuperado un buen número de huesos.

La mayor parte de esos restos, 37, aparecieron entre los escombros de la calle West, una de las autopistas que nace en esa zona del sur de Manhattan.

En las tareas de búsqueda, los trabajadores del Instituto Forense de Nueva York hicieron pasar los escombros por diversas cintas en las que las distintas piezas se fueron clasificando por tamaño para facilitar la distinción de restos humanos.

Hasta enero de 2010 y desde que se produjo el atentado, el Instituto Forense de Nueva York había recuperado de los escombros un total de 21.

744 restos humanos, de los que ha podido identificar 12.

768.

Desde esa misma fecha, se han identificado 1.

626 víctimas de los atentados, lo que supone el 59 por ciento del total de 2.

752 que se estima fallecieron en los ataques terroristas del 11-S sólo en el World Trade Center del sector financiero de la isla de Manhattan.

Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook