Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El narcotraficante jamaicano Coke será juzgado en EE.UU. tras ser extraditado

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El narcotraficante jamaicano Coke será juzgado en EE.UU. tras ser extraditado

Publicado 2010/06/25 11:35:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El jamaicano Christopher Michael Coke, considerado por Estados Unidos uno de los líderes más peligrosos del narcotráfico en el mundo, comparecerá hoy, según está previsto, ante un juez federal de Nueva York después de ser extraditado por las autoridades de Jamaica.

Coke llegó en la noche de jueves a Nueva York para afrontar cargos de conspirar para distribuir marihuana y cocaína así como de participar en actividades ilegales de tráfico de armas, explicó la fiscalía federal en Manhattan en un comunicado de prensa.

El presunto narcotraficante fue detenido el pasado 22 de junio en las inmediaciones de la ciudad de Kingston después de cinco semanas de persecución.

La decisión de Jamaica de autorizar la extradición de Coke a EE.UU. generó una ola de violencia en mayo pasado entre sus partidarios y las autoridades de ese país, que causaron al menos 74 muertos, decenas de heridos y medio millar de detenidos.

Las autoridades estadounidenses consideran que este individuo ha sido desde comienzos de los años 90 el líder de una organización criminal conocida como "Shower Posse", integrada por personas procedentes Jamaica, Estados Unidos y otros países, y que bajo su dirección ha vendido marihuana y cocaína en el área de Nueva York, entre otras.

Alegan además que Coke, de 40 años, y sus cómplices recibieron fondos procedentes de esas actividades ilegales de narcotráfico y equiparon a los miembros de su organización mediante el tráfico ilegal de armas de fuego.

En el caso de ser hallado culpable de los delitos que se le imputan, podría ser condenado a una pena máxima de cadena perpetua y debería cumplir al menos una década en prisión, además de pagar una multa de hasta 4 millones de dólares.


El fiscal federal Preet Bharara manifestó al anunciar la llegada del extraditado a Nueva York que anhelaban presentar el caso contra Coke ante un jurado en un tribunal de Manhattan, a la vez que expresó alivio por la ausencia de actos de violencia en torno al traslado del acusado.

"Estamos aliviados de que la detención y traslado de Coke a Nueva York no estuvo marcado por la violencia que ha tomado las calles de Jamaica durante tantos días", señaló el fiscal.

El agente especial del Departamento Estadounidense Antidroga (DEA) en Nueva York, John Gilbride manifestó por su parte que la detención de Coke "saca de las calles a uno de los líderes más peligrosos del mundo del narcotráfico" y señaló que las acusaciones contra ese individuo se fueron elaborando en los últimos tres años.

El traslado desde Kingston a Nueva York ocurrió después de que el presunto traficante de armas y drogas renunciase a su derecho a apelar la extradición a EE.UU..

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Coke señaló el jueves en un comunicado que "todo el mundo,todo el país", se ha visto afectado por el proceso que ha rodeado su extradición y "espero que mi acción de hoy ayude, de alguna manera, a todos los que han sufrido y beneficie a la comunidad de Tivoli Gardens", un barrio en el oeste de Kingston.

Washington había pedido a Jamaica en agosto de 2009 la extradición de Coke, aunque el primer ministro Bruce Golding retrasó su aprobación hasta el mes de mayo pasado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".