node

El narcotraficante jamaicano Coke será juzgado en EE.UU. tras ser extraditado

Redacción - Publicado:
El jamaicano Christopher Michael Coke, considerado por Estados Unidos uno de los líderes más peligrosos del narcotráfico en el mundo, comparecerá hoy, según está previsto, ante un juez federal de Nueva York después de ser extraditado por las autoridades de Jamaica.

Coke llegó en la noche de jueves a Nueva York para afrontar cargos de conspirar para distribuir marihuana y cocaína así como de participar en actividades ilegales de tráfico de armas, explicó la fiscalía federal en Manhattan en un comunicado de prensa.

El presunto narcotraficante fue detenido el pasado 22 de junio en las inmediaciones de la ciudad de Kingston después de cinco semanas de persecución.

La decisión de Jamaica de autorizar la extradición de Coke a EE.

UU.

generó una ola de violencia en mayo pasado entre sus partidarios y las autoridades de ese país, que causaron al menos 74 muertos, decenas de heridos y medio millar de detenidos.

Las autoridades estadounidenses consideran que este individuo ha sido desde comienzos de los años 90 el líder de una organización criminal conocida como "Shower Posse", integrada por personas procedentes Jamaica, Estados Unidos y otros países, y que bajo su dirección ha vendido marihuana y cocaína en el área de Nueva York, entre otras.

Alegan además que Coke, de 40 años, y sus cómplices recibieron fondos procedentes de esas actividades ilegales de narcotráfico y equiparon a los miembros de su organización mediante el tráfico ilegal de armas de fuego.

En el caso de ser hallado culpable de los delitos que se le imputan, podría ser condenado a una pena máxima de cadena perpetua y debería cumplir al menos una década en prisión, además de pagar una multa de hasta 4 millones de dólares.

El fiscal federal Preet Bharara manifestó al anunciar la llegada del extraditado a Nueva York que anhelaban presentar el caso contra Coke ante un jurado en un tribunal de Manhattan, a la vez que expresó alivio por la ausencia de actos de violencia en torno al traslado del acusado.

"Estamos aliviados de que la detención y traslado de Coke a Nueva York no estuvo marcado por la violencia que ha tomado las calles de Jamaica durante tantos días", señaló el fiscal.

El agente especial del Departamento Estadounidense Antidroga (DEA) en Nueva York, John Gilbride manifestó por su parte que la detención de Coke "saca de las calles a uno de los líderes más peligrosos del mundo del narcotráfico" y señaló que las acusaciones contra ese individuo se fueron elaborando en los últimos tres años.

El traslado desde Kingston a Nueva York ocurrió después de que el presunto traficante de armas y drogas renunciase a su derecho a apelar la extradición a EE.

UU.

.

Coke señaló el jueves en un comunicado que "todo el mundo,todo el país", se ha visto afectado por el proceso que ha rodeado su extradición y "espero que mi acción de hoy ayude, de alguna manera, a todos los que han sufrido y beneficie a la comunidad de Tivoli Gardens", un barrio en el oeste de Kingston.

Washington había pedido a Jamaica en agosto de 2009 la extradición de Coke, aunque el primer ministro Bruce Golding retrasó su aprobación hasta el mes de mayo pasado.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook