Skip to main content
Trending
Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UEPanamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climáticoAutoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetaleroMartínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'
Trending
Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UEPanamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climáticoAutoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetaleroMartínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Oliver Stone estrena en EE.UU. su controvertida "Al sur de la frontera"

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Oliver Stone estrena en EE.UU. su controvertida "Al sur de la frontera"

Publicado 2010/06/25 10:46:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El controvertido documental "Al sur de la frontera", donde el estadounidense Oliver Stone ofrece su particular visión de la situación actual que vive Suramérica, llega hoy a un cine de Nueva York, el primer lugar de EE.UU. en el que se estrena la cinta.

"Estamos muy contentos con cómo está funcionando el documental. Pensamos que sólo lo exhibirían en alguna televisión venezolana y ahora se estrena en EE.UU.", dijo Stone durante una entrevista con Efe, en la que reconoció que su última cinta plantea una visión de los nuevos líderes latinoamericanos difícil de vender en su país.

Presentado en varios festivales y estrenado ya en algunos países suramericanos, el filme es la respuesta de Stone a la visión que ofrecen los medios de comunicación estadounidenses sobre el presidente venezolano, Hugo Chávez, y el resto de líderes "progresistas" que gobiernan la región en los últimos años.

"Está claro que se dicen muchas tonterías sobre Chávez y él es un buen hombre", explicó el conocido director de cintas como "Platoon" (1986) y "Wall Street" (1987), quien ha encontrado desde hace años un gusto especial por adentrarse en temáticas políticas a las que el público en general le cuesta más acercarse.

Stone aseguró que, como "al fin y al cabo la paciencia estadounidense hacia Suramérica es muy limitada", la cinta, que dura unos 80 minutos, constituye un acercamiento "rápido y enérgico, así como agradable a la vista" para que quien esté interesado conozca "una faceta nueva" del presidente venezolano y sus amigos.

"Me gusta mucho Chávez. Es un ex soldado, una persona humilde", dice sin rodeos el cineasta, quien se reunió en dos ocasiones con el mandatario para entrevistarlo con la intención de ofrecer a los espectadores "un cara a cara honesto" con uno de los líderes que más desasosiego despierta en Estados Unidos.

Stone, que se mofa de quien piense que Chávez es "la nueva amenaza para EE.UU.", presenta así en "Al sur de la frontera" a un hombre cercano y humano, y repasa el camino seguido por el ahora presidente para alzarse con el poder y con el "cariño" del pueblo.

"Es verdad que Chávez habla mucho. Me gustaría que no fuera un personaje tan visible, pero cree que es lo que el pueblo quiere. Y parece que así es. Además tiene una oposición tan feroz, que necesita hacer eso. No tiene un secretario de prensa tan bueno como el que tenía (George W.) Bush", opinó.

"Digan lo que digan, Chávez ha conseguido doblar el tamaño de la economía de su país en seis años y eso es algo extraordinario: No hay muchos ejemplos de ello", afirmó Stone, quien, pasa por alto algunas de las quejas de la oposición al mandatario, como la presión a los medios de comunicación.


El director afirma no entender "de qué presión sobre la prensa se habla. He visto los titulares de la prensa venezolana contra Chávez, así que creo que la presión viene precisamente de ese lado, no del Gobierno. Además, ¿por qué va a dar acceso a sus detractores si éstos van a escribir mentiras?".

Chávez iba a ser el tema principal del documental, pero éste evolucionó hasta convertirse en "un gran retrato de una región que experimenta unos cambios increíbles".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Me pueden acusar de no haber tratado en profundidad algunos temas, pero estoy seguro de que capturamos el espíritu del cambio que vive el continente. Seis líderes elegidos democráticamente que intentan devolver el poder al pueblo, retener en las manos del pueblo los beneficios de todos sus recursos naturales", dijo.

Trufado con algunas frases que los comentaristas políticos de canales como Fox News o la CNN han dedicado a Chávez y otros líderes izquierdistas, el documental se convierte así en una suerte de "road trip" por Suramérica, en el que Stone habla con sus presidentes.

Se trata de Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Evo Morales (Bolivia), Cristina y Néstor Kirchner (Argentina), Rafael Correa (Ecuador) y Fernando Lugo (Paraguay). Cuenta también con palabras del presidente de Cuba, Raúl Castro, y evita a "los tipos malos", como Stone se refiere a Colombia y Perú.

Para el cineasta, no tiene sentido la política pro estadounidense que ha ejecutado el presidente saliente de Colombia, Álvaro Uribe, y que ahora continuará su sucesor, Juan Manuel Santos.

Colombia es "un títere de Estados Unidos", afirma Stone, quien dice no lograr entender que ese país haya decidido abrir sus bases a Estados Unidos, "algo espantoso que todos los países que visitamos con el documental condenan".

"Al sur de la frontera" se estrena hoy en Manhattan, y la próxima semana lo hará en varios puntos de California y Washington DC. Más adelante en Chicago, y varias ciudades de Texas, Arizona y Minesota.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Donald Trump partió este viernes rumbo a Escocia.  Foto: EFE

Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

La inclusión productiva y social de la población registra avances. Foto: FAO

Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

En la reunión se discutieron diferentes puntos. Foto: Cortesía

Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

La Dra. Aracelly Vega durante el simposio en El Salvador. Foto: Cortesía

Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero

El canciller Javier Martínez-Acha recordó los casos pendientes de Méndez con la justicia. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".