Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ ONG lamentan falta de diálogo del Gobierno chileno con los pueblos indígenas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ONG lamentan falta de diálogo del Gobierno chileno con los pueblos indígenas

Publicado 2010/06/25 12:29:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Amnistía Internacional (AI) Chile y la ONG Observatorio Ciudadano lamentaron hoy la falta de diálogo y la lentitud del Gobierno de Sebastián Piñera para avanzar en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

"Debe incrementar el diálogo y Chile debe cumplir con las obligaciones que tiene en materia de derecho internacional de los derechos humanos", dijo a Efe el director de AI Chile, Sergio Laurenti.

Este jueves el presidente chileno celebró en La Moneda el "Día Nacional de los Pueblos Indígenas", ocasión en la que aseguró que "se ha iniciado el diálogo más amplio y más fecundo que haya existido en la historia de Chile".

Laurenti atribuyó la afirmación de Piñera a "un exceso de confianza en la capacidad del Gobierno para manejas temas delicados", y recordó que ya le expresaron sus "amplias preocupaciones" sobre la situación de los pueblos indígenas.

Agregó que durante los gobiernos de la Concertación, que permaneció en el poder los últimos veinte años, "tampoco hubo una sustantiva voluntad política de avanzar".

Laurenti lamentó que hasta el momento no se haya producido ningún avance "significativo", sino más bien lo contrario, con un "endurecimiento y aumento del personal policial en la Araucanía", región que concentra gran parte de los mapuches, la principal etnia indígena del país.

La ONG chilena Observatorio Ciudadano, una organización de defensa, promoción y documentación de los derechos humanos, indicó que, "lamentablemente, persisten en nuestro país muchos problemas que obstaculizan una convivencia intercultural adecuada" con los pueblos originarios.


En un comunicado, la entidad señaló que los pueblos indígenas siguen sin estar reconocidos en la Constitución chilena, a pesar de que el presidente otorgó el carácter de urgente a la reforma que debe poner fin a esta situación.

Observatorio Ciudadano indicó que las políticas públicas anunciadas por el nuevo Gobierno tienen un "claro sello desarrollista".

Sin embargo, lamentó que contempla la superación de la pobreza indígena mediante su inserción en el mercado laboral y deja de lado algunas "dimensiones fundamentales para los pueblos indígenas, como la recuperación de sus tierras y territorios ancestrales".

Criticó también la "total desconsideración" del Gobierno de Piñera hacia el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los derechos y protección de los pueblos indígenas, ratificado por Chile y que entró en vigor en septiembre pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"A más de cien días de la instalación del nuevo Gobierno, los desafíos en materia de diálogo intercultural para nuestro país siguen pendientes", sintetizó la ONG.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".