Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los bancos fueron los más beneficiados por el rescate de AIG, según un diario

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los bancos fueron los más beneficiados por el rescate de AIG, según un diario

Publicado 2010/06/30 12:25:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades reguladoras de Estados Unidos evitaron que los bancos a los que American International Group (AIG) aseguró millones de dólares en valores aceptaran pérdidas cuando se rescató a la aseguradora, por lo que esas entidades fueron las más beneficiadas en ese rescate, publica hoy el diario The New York Times.

"Amnistía para los grandes bancos", asegura el diario en sus páginas, en las que repasa el contenido de los documentos oficiales del rescate de la aseguradora, una operación que, al permitir el pago a los bancos según los acuerdos que éstos tenían con AIG, perjudicó a los contribuyentes estadounidenses.

Mientras el Congreso de EE.UU. celebra hoy una audiencia sobre el rescate en la que participa el ex consejero delegado de AIG, Joseph Cassano, el Times explica que "las autoridades ignoraron las recomendaciones que recibieron para que forzaran a los bancos a que aceptaran pérdidas en sus negocios" con la aseguradora.

"Esa decisión costó a los contribuyentes miles de millones de dólares en pagos extras a los bancos y contrasta con la línea dura que la Casa Blanca tomó en 2008 cuando forzó a los prestamistas de Chrysler a firmar pérdidas al rescatar al gigante automovilístico", destaca el diario.

Según el New York Times, las autoridades estadounidenses destinaron unos 46.000 millones de dólares de dinero público a entidades financieras como Goldman Sachs, Société Genérale, Deutsche Bank y Merrill Lynch.

Los documentos sugieren que "los reguladores adoptaron una actitud punitiva sólo hacia AIG y perdonaron demasiado a los bancos durante el rescate", ya que además, dentro de esa operación, se obligó a la aseguradora a renunciar a su derecho a denunciar a los bancos con los que tenía negocios por supuestas irregularidades.


Según el New York Times, después de que la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) acusara a Goldman Sachs de fraude al ocultar información de un producto que vendió vinculado al derrumbe hipotecario, algunos ejecutivos y accionistas de AIG pidieron poder cursar una demanda contra el banco.

Las posibilidades legales de conseguirlo son ahora muy pocas, debido a la cláusula que la entidad aceptó en su rescate, según el diario.

AIG, que en su momento fue la mayor aseguradora del mundo, tuvo que ser rescatada por las autoridades estadounidenses en septiembre de 2008, cuando la situación de los mercados financieros la colocó al borde de la quiebra.

Entonces la Reserva Federal de Estados Unidos inyectó en las cuentas de AIG 182.000 millones de dólares en ayudas federales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".