node

Los bancos fueron los más beneficiados por el rescate de AIG, según un diario

Redacción - Publicado:
Las autoridades reguladoras de Estados Unidos evitaron que los bancos a los que American International Group (AIG) aseguró millones de dólares en valores aceptaran pérdidas cuando se rescató a la aseguradora, por lo que esas entidades fueron las más beneficiadas en ese rescate, publica hoy el diario The New York Times.

"Amnistía para los grandes bancos", asegura el diario en sus páginas, en las que repasa el contenido de los documentos oficiales del rescate de la aseguradora, una operación que, al permitir el pago a los bancos según los acuerdos que éstos tenían con AIG, perjudicó a los contribuyentes estadounidenses.

Mientras el Congreso de EE.

UU.

celebra hoy una audiencia sobre el rescate en la que participa el ex consejero delegado de AIG, Joseph Cassano, el Times explica que "las autoridades ignoraron las recomendaciones que recibieron para que forzaran a los bancos a que aceptaran pérdidas en sus negocios" con la aseguradora.

"Esa decisión costó a los contribuyentes miles de millones de dólares en pagos extras a los bancos y contrasta con la línea dura que la Casa Blanca tomó en 2008 cuando forzó a los prestamistas de Chrysler a firmar pérdidas al rescatar al gigante automovilístico", destaca el diario.

Según el New York Times, las autoridades estadounidenses destinaron unos 46.

000 millones de dólares de dinero público a entidades financieras como Goldman Sachs, Société Genérale, Deutsche Bank y Merrill Lynch.

Los documentos sugieren que "los reguladores adoptaron una actitud punitiva sólo hacia AIG y perdonaron demasiado a los bancos durante el rescate", ya que además, dentro de esa operación, se obligó a la aseguradora a renunciar a su derecho a denunciar a los bancos con los que tenía negocios por supuestas irregularidades.

Según el New York Times, después de que la Comisión del Mercado de Valores de EE.

UU.

(SEC) acusara a Goldman Sachs de fraude al ocultar información de un producto que vendió vinculado al derrumbe hipotecario, algunos ejecutivos y accionistas de AIG pidieron poder cursar una demanda contra el banco.

Las posibilidades legales de conseguirlo son ahora muy pocas, debido a la cláusula que la entidad aceptó en su rescate, según el diario.

AIG, que en su momento fue la mayor aseguradora del mundo, tuvo que ser rescatada por las autoridades estadounidenses en septiembre de 2008, cuando la situación de los mercados financieros la colocó al borde de la quiebra.

Entonces la Reserva Federal de Estados Unidos inyectó en las cuentas de AIG 182.

000 millones de dólares en ayudas federales.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook