Skip to main content
Trending
Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en AustriaCapturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en CapiraFIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí
Trending
Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en AustriaCapturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en CapiraFIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Bolivia alcanza un récord en la producción de gas natural

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bolivia alcanza un récord en la producción de gas natural

Publicado 2010/07/02 16:31:00
  • Humberto Cornejo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La producción boliviana de gas natural ha alcanzado un récord al llegar a los 43,7 millones de metros cúbicos diarios, por encima del promedio máximo de 42 millones registrado en gestiones anteriores, informó hoy una fuente oficial.

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Fernando Vincenti, garantizó el abastecimiento del energético para el consumo interno y mercados externos porque el país logró el "récord de producción".

La producción de gas descendió en 2009 hasta un promedio de 36,7 millones, por una baja en la demanda brasileña del energético.

El actual contrato de compra y venta entre Bolivia y Brasil establece un monto mínimo de envío de 24 millones de metros cúbicos diarios de gas boliviano y uno máximo de 31 millones.

Sin embargo, la demanda de gas boliviano en Brasil tuvo oscilaciones en 2009 e incluso llegó a caer hasta los 21 millones de metros cúbicos diarios, lo que ocasionó un descenso en la producción interna del energético y de combustibles líquidos.

Vincenti afirmó que el país cuenta con la cantidad suficiente de gas para atender la demanda de Brasil, "así nos pidiera el máximo".


En el caso del mercado de Argentina, los gobiernos de ese país y de Bolivia acordaron en marzo pasado la construcción de un gasoducto de 15 kilómetros de largo para ampliar la capacidad de transporte del gas de los actuales 7,7 a 13 millones de metros cúbicos diarios.

El ministro de Hidrocarburos sostuvo que los envíos a Argentina se cumplen de forma normal y que el proyecto para la construcción del nuevo gasoducto está en pleno desarrollo.

Agregó que el consumo interno de gas natural llegó a un máximo de 8,91 millones de metros cúbicos diarios en el último mes.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desarrolla actualmente dos proyectos para aumentar la oferta de gas al occidente del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Guler y Mbappe con buena actuación. EFE

Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Dentro del automóvil, se encontraron los artículos hurtados, entre ellos computadoras portátiles, teléfonos móviles, entre otros. Foto. Eric Montenegro

Capturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en Capira

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol. Foto: EFE

FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".